Jesús Quintero, el «loco de la colina»: De estrella mediática a la ruina económica

Jesús Quintero Jesús Quintero (1940) ha sido, sin duda, uno de los grandes referentes de la comunicación en España. Su[…]

Jesús Quintero (1940) ha sido, sin duda, uno de los grandes referentes de la comunicación en España. Su particular forma de entrevistar le hizo convertirse en uno de los grandes comunicadores del país pero, desde el año 2013, está viviendo un calvario que le ha llevado a perderlo todo.

«El loco de la colina», su gran éxito profesional

Con tan solo 20 años, Jesús Quintero consiguió una plaza fija en
Radio Nacional
tras superar con éxito unas oposiciones. Desde entonces estuvo estrechamente vinculado a la radio, medio al que le debe su gran fama mundial.

Fue en los años ochenta cuando llegó el gran programa de radio que marcó un antes y un después en la vida de Quintero y en la de la radio en España: «El loco de la colina». El programa fue el primero verdaderamente intimista en las ondas nacionales y en el que ser entrevistado era toda una hazaña. Sobrevivir a las preguntas del periodista era casi imposible.

Publicidad

Su particular forma de hacer las entrevistas creó escuela. El estilo radiofónico pausado consiguió cosechar miles de seguidores que escuchaban el programa. Jesús Quintero se quedaba en silencio después de cada respuesta de su interlocutor buscando así obtener más información de la que el propio entrevistado quería proporcionar a priori.

Jesús Quintero en la versión televisiva de «El loco de la colina»
Jesús Quintero en la versión televisiva de «El loco de la colina» - RTVE

El periodista estuvo al frente del programa en Radio Nacional durante dos temporadas y posteriormente fichó por Cadena SER, donde el programa permaneció en antena hasta 1986. «El loco de la colina» tuvo tantísimo éxito que se emitió incluso en Argentina y Uruguay, un terreno que posteriormente exploraría Quintero por sí mismo.

Cuando terminó la etapa radiofónica, Quintero recayó en televisión a lo largo de muchísimos años, pero no volvió a experimentar el grandísimo éxito que vivió en las ondas hasta los primeros 2000, con «Ratones coloraos» en Canal Sur. El programa conseguía transmitir la atmósfera de su «colina» a un estudio de televisión, y posteriormente, en 2006, llevó el programa durante dos temporadas a


Televisión
Española

, donde no encontró el éxito esperado
. Sin embargo, jesús Quintero sí encontró suerte al otro lado del charco y se llevó su famoso formato a Telemundo, aunque su aventura latinoamericana terminaría demasiado pronto, en el año 2013.

Su caída a los infiernos

Desde ese momento, Jesús Quintero ha estado separado de los medios de comunicación. La vida del periodista ha cambiado mucho. Quintero creó multitud de empresas, pero la suerte de empresario no le ha acompañado y lo ha perdido todo. Gran parte de las mismas han estado dando pérdidas económicas, al tiempo que ha visto como su capital se esfumaba de sus manos. Su mal hacer con los negocios, junto a su fama de «manos rotas», le han llevado a que, incluso, sus hijas le hayan puesto diferentes demandas por no hacerse cargo de sus estudios.

Jesús Quintero a las puertas del teatro que le quitaron por impagos
Jesús Quintero a las puertas del teatro que le quitaron por impagos - RAÚL DOBLADO

Jesús Quintero, de hecho, tuvo que desprenderse de su teatro después de que un juez dictara su desahucio por tener acumulados casi medio millón
de euros en

deudas

económicas con el propietario del mismo por impagos del alquiler. Además, tuvo que poner en venta su casa de Sevilla, su gran tesoro, por un valor de más de un millón de euros. Todo ello no ha servido para que «el loco de la colina» consiga levantar cabeza económicamente hablando.

Más información

En portada

Noticias de