Las caras más famosas de la chirigota de Sevilla «Los crazy de los 40»

«Los crazy de los 40» han devuelto a la chirigota de Sevilla de José Antonio Alvarado y Juan Carlos Vergara[…]

«Los crazy de los 40» han devuelto a la chirigota de Sevilla de José Antonio Alvarado y Juan Carlos Vergara su mejor versión. Tras años en barbecho, desde que se despidieran del Carnaval de Cádiz en 2014 con «Los shuntéticos shunguitos», el grupo sevillano ha regresado fuerte al Concurso Oficial de Agrupaciones de Cádiz (COAC), donde esperan reeditar los buenos años de «Los niños cantores de Viena o Manolete» (tercer premio), «Esto es para verlo» (tercer premio), «Los herederos del Conde de Salvatierra Eduardo III Izquierda» (semifinalista) o «Cuidado que voy» (semifinalista).

Para el nuevo asalto a la lista de las mejores chirigotas del Carnaval de Cádiz, Alvarado y Vergara han mantenido a los componentes más veteranos, pero también han incorporado nuevos miembros, algunos de ellos muy conocidos en el ámbito televisión. Se trata del actor Selu Nieto («El secreto de Puente Viejo») y del cantante Manuel Muñoz, el sevillano que emocionó a Alejandro Sanz en la audición a ciegas del programa de televisión «La voz».

Estos fichajes mediáticos llevan vinculados al Carnaval desde hace mucho tiempo, ya que eran miembros de la llamada chirigota de los niños, también de la capital hispalense. Nieto fue además su autor y tras anunciar un descanso para 2018 (en 2017 fueron «Manolo, el del bombo»), algunos de sus componentes han saltado a la chirigota de Alvarado.

Publicidad

Aunque ni uno ni otro han alcanzado la cuarentena, tanto Nieto como Muñoz se han adaptado perfectamente al papel del divorciddo estresado de «Los crazy de los 40», que en la fase preliminar se bajó del escenario del Gran Teatro Falla al grito de «chirigota, chirigota». El buen sabor de boca que han dejado entre el público se ha hecho extensivo también a sus competidores, como la de sus colegas del grupo del Bizcocho.

Selu Nieto (Sevilla, 1987) es un artista todoterreno: actor, autor teatral y director, pero es especialmente conocido por su papel del joven Hipólito Mirañar en la serie de la sobremesa de Antena 3 «El secreto de Puente Viejo», donde tiene un papel protagonista desde 2011.


Anteriormente había participado en la serie de Canal Sur «Padre Medina» y en «Hospital Central». Nieto, hijo del saxofonista de grupos como Reincidentes y Extremoduro, se considera ante todo un creador, y en ese terreno el Carnaval le da unas posibilidades enormes. Es miembro fundador, actor y director artístico de la compañía Teatro a La Plancha (Premio Revelación en los IV Premios Lorca del Teatro Andaluz).

La trayectoria de Manuel Muñoz ha estado ligada siempre a la música. Este cantante de Pino Montano nacido en 1986 formó junto a Julio Rodríguez el grupo Sinlache a mediados de la década pasada. Con su compañero grabó tres discos y realizó varias giras nacionales. En 2011 emprendió su carrera en solitario. En plena crisis, ha optado para el método del crowdfunding para editar sus nuevos trabajos.

Amante de la música pese a las dificultades que la industria impone para triunfar, el intérprete sevillano decidió usar el escaparate de la televisión. En 2016 apareció sentado al piano en el talent show de Telencinco «La Voz» para interpretar el tema «Capitán tapón» de Alejandro Sanz, que en aquella edición era uno de los coach del programa.

Aquella versión le valió el favor del resto del jurado, pero obviamente Muñoz eligió al grupo de Sanz. Aunque no ganó el concurso, el cantante sevillano logró ganarse el apoyo de su coach, que le convirtió en su telonero en algunas de las paradas de la gira «Sirope».

Más información

En portada

Noticias de