Mules, el zapato que vas a necesitar
Puede que no hayas escuchado demasiadas veces el nombre de ?mule? o que éste te siga sonando raro al hacerlo,[…]
Puede que no hayas escuchado demasiadas veces el nombre de ?mule? o que éste te siga sonando raro al hacerlo, pero créenos si te decimos que no es más que el mocasín de siempre en su versión destalonada. Y es que es precisamente esta cualidad principal de ser cerrado por delante y abierto por detrás lo que le ha convertido en el perfecto calzado estival para quienes buscan algo fresco para sus pies pero huyen de las controvertidas sandalias.
Siempre han estado ahí aunque de forma tímida, pero podemos decir que fue Alessandro Michelle el responsable de que cobraran relevancia cuando a finales de 2015 presentó para Gucci un sinfín de modelos de diferentes colores y materiales tanto para hombre como para mujer. Rápidamente el resto de firmas han sabido coger el testigo y prácticamente todas han incluido en sus últimas colecciones primavera-verano al menos un par de mules entre sus propuestas o, en su defecto, algún modelo fold-down
que permite ser llevado con el talón cubierto o al estilo babucha en función del gusto o necesidad que marque la ocasión.

El mocasín como origen
Para hablar del origen de esta tendencia debemos remontarnos a la historia del loafer
(para nosotros el mocasín tradicional) ya que su horma parte claramente de la suya. Un zapato sin cordones nacido en Noruega en la década de los años 30 que rápidamente fue copiado por aristócratas ingleses como calzado de ocio así como por universitarios estadounidenses que encontraron en ellos los mejores acompañantes para su día a día. La evolución en cuestión de estilo fue tal que ganaron una enorme popularidad entre los amantes de los looks más distendidos que premiaban la comodidad por encima de todo y supieron unir confort y lujo gracias a que la variedad de opciones iba creciendo.
De ahí el paso natural de los creadores fue dejar el talón al aire y es aquí donde nacen los mules para contentar a los más atrevidos que demandaban algo más original y desenfadado. Por fin el aburrimiento dejó de contemplarse con ellos puestos.
La versatilidad, la clave de su éxito
Su principal radio de acción es el terreno informal gracias a su apariencia relajada y estructura liviana, pero su fuerte personalidad hace que puedan considerarse también con prendas más selectas para dar un respiro a los clásicos zapatos tipo oxford o derbies. Porque aunque puedan resultar tan cómodos como unas zapatillas de andar por casa, no te equivoques, requieren destreza para ser llevados con éxito, además de unos talones cuidados a prueba de grietas y sequedad.
Huelga decir por tanto que se llevan siempre sin calcetines pese a que pueden ser utilizados prácticamente durante todo el año ya que son una gran alternativa al resto de calzado. Con pantalón de pinzas y camisa es su combinación más esperada, pero también son capaces de dar mucho juego con unos jeans y un jersey o incluso con un traje si resulta convincente el entorno en el que van a utilizase. Más relajados aparecen también con unas bermudas y una camiseta para variar de las alpargatas o con unos chinos y un polo si quieres poner un toque más divertido al ?casual friday?.
El color tampoco es un problema. Negro y marrón son los más vistos y recomendables, pero existen versiones que se animan a incluir estampados, glitter o las tonalidades más estridentes de la paleta para evitar la sobriedad absoluta. Solo es cuestión de elegir bien qué se adapta mejor a tus necesidades y gustos y dejarse llevar porque el desenlace puede ser inesperado. Asume el reto.