Renta 2016: ¿Tienes plan de pensiones? Esto es lo que te puedes reducir o deducir
A la hora de contratar un plan de pensiones sus ventajas fiscales eran un argumento más en su favor. Sin[…]
A la hora de contratar un plan de pensiones sus ventajas fiscales eran un argumento más en su favor. Sin embargo, la reforma fiscal introdujo modificaciones que pudieron restarles algo de atractivo.
Los planes de pensiones siguen gozando de una ventajosa fiscalidad, sin embargo las deducciones se han recortado desde los 10.000 euros a 8.000 euros y del 30 o el 50 por ciento se queda en el 30% de la suma de rendimientos de trabajo y de actividades económicas.
El límite máximo de aportación al sistema de previsión del cónyuge, con ingresos de trabajo y de actividades económicas inferiores a 8.000 euros se incrementa de 2.000 euro a 2.500 euros.
Asimismo, los asesores fiscales recuerdan que se pone fecha límite para rescatar en forma de capital, con reducción del 40%, sistemas de previsión social a los que se hayan hecho aportaciones antes de 2007. En el caso de jubilación en 2015 expirará el 31 de diciembre de 2017.
Desde Gestha, el sindicato de técnicos de Hacienda, recuerdan que que deben tenerse en cuenta las reducciones que transitoriamente se han aprobado si se rescata el plan de pensiones en forma de capital, bien por jubilación, invalidez, dependencia, desempleo de larga duración, enfermedad grave y, con carácter temporal desde 15 de mayo de 2013 hasta 14 de mayo de 2017, por un procedimiento de ejecución sobre la vivienda habitual.
Tradicionalmente uno de los principales obstáculos de los planes de pensiones es la falta de liquidez. Sin embargo, existen una serie de supuestos excepcionales que permiten anticipar el cobro del plan de pensiones como una enfermedad grave y desempleo.
Así, un plan de pensiones se puede rescatar en los siguientes supuestos:
Jubilación
Incapacidad laboral total y permanente para la profesión habitual, o absoluta y permanente para todo trabajo, o la gran invalidez.
Dependencia severa o gran dependencia.
Fallecimiento.
Enfermedad Grave.
Paro
Además, podemos cobrarlo en un pago único o en cuotas periódicas.
Los planes de pensiones tributan como rentas del trabajo, con lo cual el tipo impositivo puede ir desde el 20% hasta el 47%, para los ingresos que superan los 60.000 euros.
Para evitar sanciones, nunca hay que olvidarse de presentar declaraciones complementarias, reponiendo las reducciones en la base imponible practicadas e incluyendo los intereses de demora, en aquellos casos distintos a los citados en los que excepcionalmente se haya dispuesto total o parcialmente de estos derechos consolidados.