Una treintena de pueblos de Sevilla adelantan o retrasan sus cabalgatas
Todo está dispuesto para recibir a sus Majestades Reales de Oriente en Sevilla y su provincia. Las ganas de coger[…]
Todo está dispuesto para recibir a sus Majestades Reales de Oriente en Sevilla y su provincia. Las ganas de coger caramelos y regalos y disfrutar de un rato animado en familia parecen no casar con el paraguas, inesperado compañero de un día 5 de enero para el que algunas fuentes de información meteorológica apuntan alta probabilidad de lluvias.
Varios municipios de la provincia ya han hecho oficial el cambio de jornada al jueves 4 de enero. La decisión de Alcalá de Guadaíra de adelantar un día el desfile con los elegidos para encarnar a los Reyes Magos provocó este martes una reacción en cadena a la que ya se han sumado otras localidades como Bollullos de la Mitación, Écija, Estepa, Gelves, Herrera (salida a las 18:00), Huévar del Aljarafe, Lantejuela, Mairena del aljarafe, Los Palacios y Villafranca, Paradas (salida a las 18:00),
Pedrera (salida alas 17:00), San Juan de Aznalfarache, Tomares (con inicio a las 16:30 de mañana jueves).
La última confirmación de adelanto llega desde Dos Hermanas y Montequinto.
En Osuna, por su parte, l
os Reyes Magos de Oriente recibirán de manos de la alcaldesa las llaves de la Villa Ducal mañana jueves, a las 10:00 horas, en la puerta del Ayuntamiento, para continuar con su recorrido habitual hasta la salida del desfile que será a las 18:00 horas, un día antes.
Un nuevo municipio que adelanta el cortejo es Aznalcázar. «El horario de salida será a las 17:30h desde el Recinto Ferial», explican desde el Ayuntamiento. «El recorrido será el habitual. Este año no se realizará la entrega de regalos en la plaza, debido al adelanto de fecha y la imposibilidad de organizar correctamente la recogida», añade. También hay confirmación de cambio desde Palomares del Río, Isla Mayor y Fuentes de Andalucía.
La Puebla de Cazalla también adelanta al día 4, si bien mantienen el día 5 el tradicional cántico de «Diego toca las campanas que son las doce de la mañana», que tendrá lugar en la Plaza del Cabildo.
Otras confirmaciones llegan desde
Lebrija, que traslada todo lo preparado para el viernes al jueves, empezando por el acto de coronación de los Reyes Magos, que se realizará a las 11 horas de mañana y El Cuervo de Sevilla.
Espartinas tampoco quiere correr riesgos y se asegura la meteorología estable de mañana jueves. «El horario de salida se mantiene a las 16:30 horas desde la Caseta Municipal, estando prevista la finalización del cortejo a las 20:30 horas en la Casa de la Hermandad Sacramental, donde los tres Reyes Magos y la Estrella de la Ilusión tirarán regalos desde los balcones», explican fuentes oficiales.
El Ayuntamiento de Bormujos, que había anunciado cambios en el recorrido pero manteniéndose en la jornada original, finalmente ha optado por adelantar la cabalgata al 4 de enero, con toda la programación prevista desde la salida a las 16:30 horas.
Por lo que se ve, no serán los últimos en optar por el cambio. A la espera de nuevos datos se encuenta asimismo Alanís, aunque se decanta por posponer la cabalgata al 6 de enero.
Coria del Río también comunicará la decisión durante la jornada de hoy, pero pesa la opción de mantener la salida el viernes. En Burguillos, Lora del Río, Castilleja de la Cuesta y Montellano también se está valorando el cambio, aunque en los dos últimos casos no ha trascendido en qué momento se confirmaría el presumible adelanto.
Las que no cambian
Ante tal efecto contagio, resulta llamativa la postura de municipios como Aguadulce, Badolatosa, Casariche, El Coronil, Guillena, Las Cabezas de San Juan (con salida excepcional a las 15:00 horas), La Luisiana, Las Navas de la Concepción, Mairena del Alcor, Olivares, Pilas, El Rubio, Salteras, Tocina-Los Rosales, Utrera, Villanueva del Ariscal o Benacazón, que mantienen los cortejos en el día 5 al igual que ocurre con la capital. En la mayoría de los casos hay reuniones programadas en las que se decidirá si se mueven las franjas horarias de salida y entrada, pero siempre el día 5.
El cambio de día supone un importante esfuerzo de coordinación de dispositivos oficiales y de organización en general. Por eso, Ayuntamientos como el de Santiponce o El Pedroso no contemplan el adelanto y sí, en todo caso, retrasar la cabalgata de Reyes Magos al sábado 6 en análogo recorrido y horario.
En Almensilla también apuestan por su día original, o de lo contrario salir el día de la Epifanía a las 12:00 horas.
En Camas, la primera opción es la de no mover nada, pero como el cielo manda, cabe la posibilidad de que también pasara a la mañana del día 6. Los tres casos se decidirían el propio viernes 5, según recen los últimos partes.
Algo similar ocurre con Albaida del Aljarafe, que confía en poner en la calle su cabalgata conforme a lo previsto y, de no permitirlo el tiempo, retrasarla al día 7.
La Peña La Giraldilla, organizadora de la cabalgata de Carmona ha expresado la imposibilidad material (sin tractores ni voluntarios para esa jornada) de adelantar semejante organización de cortejo un día, por lo que el abanico de opciones se mueve entre el propio día 5, el 6 y el 7 de enero. Es el mismo caso de Arahal y El Saucejo.
Las que se posponen
El Consistorio que ya ha confirmado que el desfile se retrasa al día 6 (a falta de confirmar, o no, el mismo itinerario y horas) es el de La Rinconada, aún se desconoce si será una mera traslación de jornada o hay cambios en calles u horas. También se retrasa la cabalgata de El Ronquillo, iniciándose a las 11:30; Villamanrique de la Condesa, con punto de partida a las 12 del mediodía; la de Sanlúcar la Mayor, con salida a las 17:00; la de Villanueva del Río y Minas (salida a las 17:00); y la de Brenes, sin cambios en lo organizativo.
Se unirán así a El Garrobo, que tiene su día se salida de cabalgata habitual el 6 de enero, por lo que no ha cambiado nada, pese a un amago anunciado ayer en sus redes sociales.
En lo referente a posponer los cortejos, el cambio más significativo se vería en la localidad de Morón de la Frontera, que la emplaza al domingo 7 de enero a las 12:30 con el mismo recorrido previsto con salida desde el Paseo Alameda.
Esa era la posibilidad que también barajaba
Marchena
, pero que no confirmaría hasta mañana jueves a las 15:00 horas, para garantizarse un parte meteorológico más actualizado. Sin duda, un peculiar cierre a un año de cabalgatas inéditas.