Acerinox y Arcelormittal, bien pertrechadas para los aranceles de Trump
Acerinox y Arcelormittal están bien preparados para hacer frente a una caída de los precios del acero por culpa de los aranceles, gracias a los flujos de caja y los niveles de valoración
Los aranceles de Donald Trump han disparado el temor de los inversores a la inflación y la recesión, y no de los sectores que está bajo la lupa es el de los productores de acero, ante el temor de un desplome de la demanda, lo que coloca en el foco a Acerinox y Arcelormittal.
El sector en su conjunto se verá impactado, pero no llegará a caer en la recesión total, según calcularon los economistas de Deutsche Bank, tras recortar las estimaciones medias de ebitda en un 7% para el año que viene.
El principal escollo al que se enfrentan Acerinox, Arcelormittal y sus comparables es la más que probable caída de los precios, al ser muy probable que “la incertidumbre generada por los aranceles probablemente socave la sostenibilidad del ciclo.
De hecho, ya han saltado señales de alerta anticipadas que apuntan a “una corrección significativa de precios de cara al tercer trimestre”, indicaron en el banco alemán.
Acerinox, preparada para generar caja
En este contexto más incierto, Acerinox es la que mejor parada sale del test de estrés al que los analistas han sometido al sector.
La compañía es una de las mejor pertrechadas para soportar la volatilidad, dado que su balance es sólido y ha demostrado de sobra para generar flujos de caja en los momentos más bajos del ciclo.
Esto es importante en los escenarios recesivos, ya que la protección que confiere el flujo de caja se considera un valor seguro por los analistas de cara a atraer inversores.
La evaluación del escenario de estrés reduce al mínimo las inversiones de las compañías en capital (capex, en la jerga). Aun así, Acerinox brilla con sus métricas defensivas y es uno de los valores mejor parados, junto con Aperam y Voestalpine.
De hecho, la fuerte presencia de Acerinox en Estados Unidos hace que Acerinox sea una de las cotizadas del IBEX 35 más protegidas contra los aranceles de Trump.
Su filial North American Stainless (NAS), ubicada en Kentucky, es la mayor planta de acero inoxidable integrada de Estados Unidos y podría verse beneficiada por los aranceles al acero procedente de China o Latinoamérica, como ya ocurrió durante el primer mandato de Trump, en 2018.
Arcelormittal, atractiva por valoración
Respecto a Arcelormittal, los analistas de Deutsche Bank no consideran que la compañía tenga las mismas virtudes defensivas que Acerinox desde el punto de vista de los flujos de caja, pero sí destaca por su potencial de revalorización y el atractivo de sus múltiplos.
En concreto, el grupo cotiza con un múltiplo de 5-6 veces EV/ebitda (valor de empresa sobre beneficio bruto de explotación), “lo que empieza a hacer atractiva su valoración”, dijo Deutsche Bank, especialmente para los inversores con un horizonte temporal de largo plazo.
En el caso de Arcelormittal, uno de sus grandes atractivos es el tamaño, la escala, además de la diversificación geográfica.
Es cierto que se verá impactada si los precios del acero aceleran las caídas por culpa de los aranceles, pero no es menos verdad que Arcelormittal tiene margen para rebotar con fuerza si el ciclo se estabiliza o si China decide hacer ajustes en su producción y se reduce la oferta global.
Tras el test de estrés sobre el sector del acero, Deutsche Bank mantuvo con nota de comprar tanto a Acerinox (con precio objetivo de 15 euros) como Arcelormittal (con precio objetivo recortado a 32 dólares desde 33 dólares).
Si esta noticia ha sido útil para ti, apúntate a nuestros boletines ¡No te decepcionaremos! También puedes añadir las alertas de finanzas.com a tus redes y apps: Twitter | Facebook | LinkedIn | Whatsapp | Flipboard. Y sigue los mejores videos financieros de Youtube.