ACS recibirá 300M€ en dividendos de Abertis
La junta de Abertis ha aprobado el reparto de un dividendo de 602M€ a sus accionistas, que son ACS y la italiana Mundys, a partes iguales, por lo que la multinacional de Florentino Pérez volverá a recibir este año otros 300M€ de su concesionaria
ACS volverá a recibir 300 millones de euros en dividendos de su concesionaria Abertis, según se ha aprobado en la junta de accionistas de esta última compañía celebrada este lunes.
En total, Abertis repartirá un dividendo de 602 millones de euros a partes iguales entre sus dos accionistas: ACS y la italiana Mundys.
Según ha informado la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), la junta general ordinaria de accionistas, celebrada este lunes en primera y única convocatoria, ha aprobado todos los acuerdos incluidos en el día de hoy, al ser ACS y Mundys prácticamente sus únicos accionistas.
Otro de los puntos importantes del orden del día era la ratificación del nombramiento por cooptación Elisabetta De Bernardi como consejera a propuesta de Mundys, punto que también se ha aprobado.
Abertis aumento un 10% sus ingresos y su ebitda en 2024
En 2024, Abertis aumentó en un 10% tanto sus ingresos, que fueron de 6.072 millones de euros, como su resultado bruto de explotación (ebitda), que ascendió a 4.292 millones de euros.
El resultado nominal neto fue de 324 millones de euros, lo que representa una caída del 58% respecto al año anterior, como consecuencia del impacto negativo de 477 millones de euros derivado de la terminación de su contrato en una autopista de Texas (Estados Unidos).
Sin tener en cuenta este efecto, el resultado neto habría sido de 801 millones de euros, arrojando un crecimiento del 4,4% en comparación con 2023. El tráfico medio de las autopistas de la concesionaria española creció un 1,5% en 2024.
El 60% del ebitda provino de Europa y América del Norte, de forma que Francia se mantuvo como el país con una mayor aportación, con un 34%, seguido de México (14%), España (12%), Brasil (12%) Chile (11%) e Italia (6%). Por su parte, el negocio en Norteamérica (Virginia y Puerto Rico) aportó el 10% del Ebitda.
Durante 2024, el grupo llevó a cabo una importante reducción de deuda de 3.300 millones de euros, gracias a la generación de caja y a la optimización de su estructura financiera, así como por la aportación de 1.300 millones de euros de los accionistas en febrero de 2024.
Si esta noticia ha sido útil para ti, apúntate a nuestros boletines ¡No te decepcionaremos! También puedes añadir las alertas de finanzas.com a tus redes y apps: Twitter | Facebook | LinkedIn | Whatsapp | Flipboard. Y sigue los mejores videos financieros de Youtube.