El IBEX 35 resiste con una caída del 1,19% el terremoto arancelario de Trump pero Wall Street se desploma

El IBEX 35, con un retroceso del 1,19%, se convierte en el indicador que mejor resiste el impacto de los aranceles de Trump. Caídas de más del 3% en el resto de Europa y de más del 4% en Wall Street

En pleno hundimiento de las bolsas mundiales, con desplomes de más del 3% en París, Frankfurt y Milan, y de entre el 4% y el 5%, el IBEX 35 se ha convertido en el índice que mejor ha resistido la embestida arancelaria de Trump.

El principal indicador español ha reducido las caídas al cierre al 1,19% y ha dado un último cambio en los 13.191,20 puntos.

En el selectivo español los mejores han sido Solaria y Cellnex, con un avance de más de 5%. A continuación se ha situado Indra, con un 4,43%, mientras que Redeia, Iberdrola y Colonial han ganado más del 3%.

Los sectores más sensibles al ciclo económico han sido los más castigados del día. La desaceleración en el crecimiento económico, que podría traducirse en menor actividad y en una posible reducción de tipos de interés por parte del BCE para contrarrestarla, ha provocado una fuerte caída en la cotización de los bancos.  

Publicidad

Banco Santander ha sido el que peor desempeño ha tenido, con una caída del 5,2%, Bankinter ha retrocedido más de un 4% al igual que Caixabank. Mejor les ha ido a los protagonistas de la opa del año, BBVA y Banco Sabadell, cuyas pérdidas han sido similares, del 1,5%.

Pero los peores valores han Arcelor y Acerinox, con un desplome de más del 6% y de IAG, que ha caído un 5,77%. Otro valor muy afectado por las decisiones de Trump es Repsol, que se ha dejado un 5,35%.  

Wall Street se desploma

En Wall Street, cerca de 2 billones de dólares fueron borrados de un plumazo del S&P 500, con un descenso del indicador de aproximadamente un 4%. El Nasdaq cedía un 5% y el Dow Jones un 3,7%. El daño fue mayor en las empresas cuyas cadenas de suministro dependen en gran medida de la fabricación en el extranjero, incluidos gigantes como Apple, Nike y Walmart.

Este peor desempeño de la bolsa estadounidense debe a las especulaciones sobre que la ofensiva comercial del presidente Trump afectará muy negativamente a la economía del país.

El índice de volatilidad, conocido como el principal indicador del miedo de Wall Street, superó los 28, por encima del nivel 20 que generalmente indica preocupación entre los traders.

El rendimiento de los bonos del Tesoro a 10 años cayó 12 puntos básicos, hasta el 4,01%.

Los expertos afirman que no hay dónde esconderse en esta crisis, solo en la renta fija.

Si esta noticia ha sido útil para ti, apúntate a nuestros boletines ¡No te decepcionaremos! También puedes añadir las alertas de finanzas.com a tus redes y apps: Twitter | Facebook | LinkedIn | Whatsapp | Flipboard. Y sigue los mejores videos financieros de Youtube.

En portada

Noticias de