Arcelormittal se dispara un 13% tras seducir al mercado con beneficio, caja y dividendos
Arcelormittal se dispara a máximos de diez meses tras unos resultados que muestran la fortaleza de la demanda y la resiliencia del negocio y que permiten al grupo aumentar el dividendo
Las acciones de Arcelormittal cerraron con una subida del 13,2% y alcanzaron máximos de diez meses, teniendo que ser suspendidas por subasta de volatilidad en algunos momentos de la negociación, al acumularse las órdenes de compra tras unos resultados anuales que se ganaron el aplauso del mercado.
La compañía reportó un beneficio atribuido en 2024 de 1.289 millones de euros, el 45% más, y anunció un dividendo de 0,529 euros por acción, frente a los 0,48 euros del año anterior, tras comprometerse a seguir devolviendo a sus accionistas un mínimo del 50% del flujo de caja libre posterior a los dividendos mediante recompra de acciones.
Fueron varias las sorpresas positivas que dispararon el optimismo del mercado, la primera de todos el ebitda del cuarto trimestre, que aumentó el 13,8% y quedó casi un 6% por encima de lo que esperaba el consenso de analistas.
El negocio minero de Arcelormittal, en máximos desde la pandemia
En concreto, “la sorpresa positiva en los resultados se debe principalmente a los volúmenes de minería, con 7,6 millones de toneladas enviadas, el nivel más alto desde el cuarto trimestre de 2020”, explicaron los analistas de Barclays.
Fueron volúmenes de envío “superiores al consenso gracias a una mejora en el rendimiento en Canadá y Liberia”, puntualizaron en Morgan Stanley en relación a los mercados más destacados en los que opera el grupo.
No faltaron los impactos negativos, como un deterioro de 80 millones de dólares en Sudáfrica, o cargos por reestructuración adicionales de 142 millones de dólares, además de otro ajuste extraordinario por créditos fiscales diferidos por 572 millones de dólares.
A pesar de todos estos extraordinarios, Arcelormittal reportó un beneficio por acción ajustado de 0,52 dólares, “superando cómodamente el consenso de 0,41 dólares”, reconoció Barclays.
Entorno negativo de precios
Por otro lado, Arcelormittal llegó a estos resultados haciendo frente a un entorno de precios del acero especialmente negativo en Europa y Norteamérica, con caídas del 6,9% y el 6,6% respectivamente.
Esta circunstancia refleja la capacidad del grupo siderúrgico “para mantener la rentabilidad en un entorno netamente complejo de los precios del acero”, dijeron los analistas de Banco Sabadell.
A juicio de estos expertos, este es uno de los catalizadores que explican el rebote de las acciones, con “un tono a nivel de demanda favorable”.
Sorpresa con el dividendo
La tercera sorpresa positiva anunciada por Arcelormittal llegó a nivel del dividendo, que “superó las expectativas”, según recalcó Morgan Stanley.
La gasolina que alimenta este dividendo, el flujo de caja libre, alcanzó los 1.317 millones de dólares, “muy por encima de la estimación de Barclays (987 millones) y del consenso de Bloomberg (1.177 millones)”, recordó el banco británico.
La compañía liberó capital circulante por de 1.600 millones de dólares, con lo que pudo reducir la deuda neta del grupo hasta los 5.100 millones de dólares, desde los 6.200 millones del trimestre anterior, un nivel cómodo para atender el dividendo.
Arcelormittal se sacude la presión bajista
Con el rebote de este jueves, Arcelormittal se quitó de encima buena parte de la presión bajista acumulada en la recta final del año pasado, cuando fue uno de los valores más tocados del IBEX 35 por el miedo a los aranceles de Donald Trump.
Desde el punto de vista técnico, el valor rompió la resistencia de los 24,75 euros y la de los 25,75 euros, con un hueco alcista que encontrará su próxima resistencia en los 28,4-28,9 euros, dijo Josep Codina, director de análisis de la revista Inversión.
La subida “es vertical y con mucho volumen”, por lo que, si hay una consolidación, “sería interesante que no fuese a cerrar el hueco dejado con los resultados y se coloque por debajo de los 25 euros”, apuntó Codina.
Si esta noticia ha sido útil para ti, apúntate a nuestros boletines ¡No te decepcionaremos! También puedes añadir las alertas de finanzas.com a tus redes y apps: Twitter | Facebook | LinkedIn | Whatsapp | Flipboard. Y sigue los mejores videos financieros de Youtube.