Banco Sabadell gana 1.827M€ en 2024 y sube a 3.300M€ la retribución a sus accionistas

Banco Sabadell eleva el beneficio neto un 37,1%, supera las estimaciones de los analistas e incrementa la retribución a sus accionistas hasta 3.300 millones desde los 2.900 millones anunciados anteriormente

Banco Sabadell obtuvo un beneficio neto en 2024 de 1.827 millones de euros el 37,1% más que en el año anterior y por encima de los 1.800 millones que esperaba el  consenso de analistas,  un resultado récord que llevó a la entidad a elevar en 3.330 millones de euros la retribución a sus accionistas.

La entidad ya colocó la cifra en 2.900 millones de euros en los resultados de julio, pero tal y como había avanzado el consejero delegado, César González-Bueno, esta cifra era solo un suelo, que podría ir a más tras los resultados, como así ha sucedido, de acuerdo con la información remitida a la CNMV.  

Banco Sabadell impulsa el dividendo y las recompras de acciones propias

El resultado más tangible para los accionistas de Banco Sabadell son los 3.300 millones de euros anunciados ese viernes, que equivalen a repartir 61 céntimos por acción en el conjunto de 2024 y 2025.

La retribución comprende además dividendos en efectivo por 20,44 céntimos por acción con cargo a 2024 y una cuantía prevista al menos igual por cada título para 2025, y también programas de recompra de acciones para repartir el capital que excede del 13%.

Solo con el dividendo en efectivo de 20,44 céntimos, la cifra distribuida es de 1.100 millones de euros, el triple que el año anterior, lo que supone un pay out (porcentaje de beneficios distribuidos en forma de dividendos) del 60%.

Además, este año Banco Sabadell dedicará a las recompras de títulos propios un total de 1.002 millones de euros, previa aprobación por parte de la Junta de Accionistas y una vez que ya ha recibido la autorización del supervisor.

Tras abonar ocho céntimos en un dividendo a cuenta el pasado 1 de octubre, la entidad prevé distribuir a sus accionistas un total de 53 céntimos por acción en los próximos 13 meses, equivalente a un 22% de su valor actual en bolsa.

Publicidad

Más recompras debido a la opa

Tal y como reconoció Banco Sabadell, la entidad va a destinar este año a recompras “una cantidad más elevada de lo que sería habitual en un solo año porque, entre otras cosas, el año pasado no pudo repartir el capital que tenía acumulado, por el lanzamiento de la OPA hostil por parte de BBVA”.

Banco Sabadell consideró que las recompras de acciones “son beneficiosas para los accionistas, dado que la reducción del número de acciones en circulación implica un mayor beneficio para cada uno de los títulos, con el consiguiente incremento del beneficio por acción y, por tanto, de su valor intrínseco”.

Banco Sabadell triplica el dividendo en efectivo y anuncia tres pagos

En este sentido, el presidente del banco, Josep Oliu, recordó que la entidad ha triplicado el dividendo en efectivo y que "ninguno de los grandes bancos en España tiene previsto entregar una proporción similar".

"Iniciamos un nuevo año con confianza y ambición, convencidos de que el proyecto en solitario de Banco Sabadell generará valor de forma recurrente y sostenible para los accionistas, clientes, empleados y el conjunto de la sociedad", remarcó.

Además, César González-Bueno, celebró el "beneficio récord", que según él, muestra que la entidad está en el camino correcto y tiene un futuro "alentador" con niveles de rentabilidad que ha calificado de "elevados y sostenibles".

Como broche final a ese despliegue con el dividendo, Banco Sabadell propondrá a la Junta de Accionistas que los pagos con cargo a los resultados de 2025 se hagan con tres abonos. Los dos primeros serán a cuenta y se abonarán en agosto y diciembre de este año, mientras que el tercero será complementario y llegará en marzo de 2026.

Incremento del margen de intereses y aportación de TSB

Respecto a la marcha del negocio, la cuenta de resultados anuales se vio impulsada por un margen de intereses de 5.021 millones de euros al término del ejercicio 2024, un 6,3%, interanual más.

De esta forma, la entidad vallesana prevé terminar este año con un margen superior a los 4.900 millones de euros, gracias al crecimiento de volúmenes y la resistencia que permite tener más del 60% de la cartera de créditos a tipo fijo.

Además, Banco Sabadell notó el impulso en sus cuentas de TSB, la filial británica, con un beneficio indiviual de 208 millones de libras, el 18,9% más, "lo que disparó la contribución positiva a las cuentas del grupo hasta una cifra de 253 millones de euros, la mayor aportacion desde su adquisión en 2015", dijo la entidad.

Por la parte alta de la cuenta de resultados, las comisiones netas ascendieron a 1.357 millones de euros en el conjunto del año, lo que implica una reducción del 2,1% interanual, mejor de lo esperado. Los ingresos del negocio bancario (margen de intereses más comisiones netas) se elevaron a 6.378 millones de euros en el acumulado de 2024, un 4,4% más.

Fortaleza financiera y rentabilidad

Respecto a las cifras de solvencia, Banco Sabadell reportó una ratio de capital CET1 del 13%, tras generar de manera orgánica 83 puntos básicos de capital en el ejercicio.

Igualmente, la entidad experimentó un crecimiento de 343 puntos básicos en la rentabilidad sobre el capital tangible (RoTE), que se elevó hasta el 14,9% al cierre de 2024.

La previsón de la entidad es que la ratio RoTE se mantenga en el 14% en 2025 y por encima de ese nivel en 2026, "con una nueva mejora del coste de riesgo y una elevada capacidad de generación recurrente de capital, que le permitirán mantener una atractiva política de retribución al accionista", añadió el banco. Esta cifra supera el 13% de rentabilidad que estima el consenso de analistas de Bloomberg.

Si esta noticia ha sido útil para ti, apúntate a nuestros boletines ¡No te decepcionaremos! También puedes añadir las alertas de finanzas.com a tus redes y apps: Twitter | Facebook | LinkedIn | Whatsapp | Flipboard. Y sigue los mejores videos financieros de Youtube.

En portada

Noticias de