Banco Sabadell se blinda ante la bajada de tipos y dificulta la opa de BBVA

La resistencia del margen de intereses de Banco Sabadell en plena bajada de tipos desafía al mercado y a BBVA

Banco Sabadell está en condiciones de incrementar sus ingresos este año, a pesar de la bajada de los tipos de interés y de que el consenso de analista estima que éstos descenderán un 1%.

La entidad catalana ha desplegado todo su arsenal para contrarrestar la opa hostil de BBVA, empezando por el incremento de las distribuciones a los accionistas, pero todavía tiene esta bala en la recámara, que podría disparar en los resultados del primer trimestre.

La clave para conseguir esto hay que buscarla en la “resistencia del margen de intereses”, que representa “casi el 80% de los ingresos”, indicaron los economistas de Bloomberg Intelligence.

Se trata de un factor que el consenso de mercado no está teniendo en cuenta en sus estimaciones, pero determinante para la entidad catalana.

Publicidad

Esto hace posible que el banco dirigido por César González-Bueno pueda hacer saltar por los aires los pronósticos gracias a la menor sensibilidad de su margen a los movimientos de los tipos y “a la recuperación de los volúmenes de negocio”, insistieron las fuentes consultadas.

Margen de intereses para Banco Sabadell por encima de los 5.000M€

Tras la presentación de resultados, el consenso de analistas espera un margen de intereses en 2025 de 4.960 millones de euros.

Sin embargo, Bloomberg Intelligence estimó que esta cifra bien puede ser un 2% superior, lo que dejaría el margen de Banco Sabadell en los 5.060 millones de euros, por encima de los 5.021 millones reportados en 2024.  

Para lograr la estabilidad del margen, también es crítica la aportación de la filial británica TSB, que aportaría 10 puntos adicionales y compensaría las posibles mayores presiones en el resto del negocio.

Coste de los depósitos y margen de clientes

Por el lado del pasivo, el sostenimiento del margen de intereses se verá especialmente favorecido por la evolución del coste de los depósitos.

Es cierto que este coste aumentó en 27 puntos básicos en el negocio en España de la entidad, pero los analistas esperan que la tendencia comience a revertirse en la segunda mitad de 2025, a medida que los tipos de interés se normalizan.

Más desafíos plantea el coste de los depósitos en TSB, que se disparó en 55 puntos básicos el año pasado, y cuya reducción será más lenta, entre otras razones, por la inflación persistente en Reino Unido y la política monetaria más restrictiva del Banco de Inglaterra.

Al cierre del cuarto trimestre de 2024, Banco Sabadell obtuvo un rendimiento por los créditos a sus clientes de 437 puntos básicos, mientras que aplicó un tipo medio a sus depósitos de 121 puntos básicos, según datos del informe financiero.

De esta forma, la entidad catalana logró un margen en las operaciones con sus clientes por la diferencia entre las anteriores magnitudes, es decir, de 316 puntos básicos, frente a los 299 puntos con los que arrancó el año.

De seguir esta tendencia, los analistas consultados ven difícil que el margen de clientes de Banco Sabadell baje de los 300 puntos básicos. Por ejemplo, Barclays acaba de actualizar sus proyecciones y prevé un margen de 5.000 millones este año, con un margen promedio del 3% y fuerte crecimiento de volúmenes.

Los 2,8€, próximo objetivo de Banco Sabadell

Respecto a la evolución técnica de Banco Sabadell, los inversores acogieron los resultados acelerando las compras, lo que deja al valor “completando un patrón de continuación alcista”, que tenía su objetivo en los 2,5 euros, explicó Josep Codina, director de análisis de la revista Inversión.

No se puede descartar una consolidación de niveles, puesto que subida acumulada es importante, si bien el valor apunta como siguiente objetivo a los 2,8 euros, recordó Codina.

Las medias están perfectamente ordenadas y con pendiente positiva, lo que es importante para apoyar la tendencia. Por abajo, la clave es el primer soporte de los 2,35 euros, y más abajo los 2,15 euros, cuya pérdida complicaría las perspectivas técnicas del valor.

Si esta noticia ha sido útil para ti, apúntate a nuestros boletines ¡No te decepcionaremos! También puedes añadir las alertas de finanzas.com a tus redes y apps: Twitter | Facebook | LinkedIn | Whatsapp | Flipboard. Y sigue los mejores videos financieros de Youtube.

En portada

Noticias de