Banco Santander: calma tras la tormenta de la banca francesa y subidas de valoración

La calma en el mercado de bonos y la presencia del BCE da aire a los bancos franceses y frena la peor racha bajista de Banco Santander desde octubre

Las acciones de Banco Santander estabilizaron las caídas en torno a los 4,4 euros, tras encadenar la semana pasada seis jornadas de descensos, la peor racha bajista desde octubre del año pasado.

El banco cántabro, como todo el sector europeo y el IBEX 35, se vio sacudido por la tormenta que provocaron en la renta variable los resultados de las elecciones al Parlamento Europeo y el ascenso de la ultraderecha, especialmente en Francia, que se llevó el grueso del castigo.

Publicidad

No obstante, los inversores mantuvieron la calma y siguieron confiando en el banco que preside Ana Botín, lo que se tradujo en un incremento de las valoraciones. En concreto, el precio objetivo escaló de media un 3 por ciento, hasta los 5,56 euros, con distintos brókers revisando al alza sus proyecciones.

Banco Santander aprovecha las caídas para rematar sus recompras

Es el caso de Exane BNP Paribas, que subió el precio desde 5,3 hasta 5,8 euros, de Redburn Atlantic, que lo incrementó hasta los 4,7 euros, o de Barclays, que incrementó la valoración hasta los 6 euros, frente a su antiguo precio de 5,4 euros.

Hasta el propio banco aprovechó las caídas para comprar sus propias acciones. En concreto, Banco Santander comunicó este martes a la CNMV que había completado su programa de recompra de acciones tras adquirir el 2,09 por ciento del capital.

Entre el 6 y el 12 de junio, la entidad recompró títulos a un precio medio de 4,68 euros por acción y un importe total de 97,2 millones de euros, alcanzando el 93 por ciento del programa. El 7 por ciento restante lo adquirió el banco hasta el 17 de junio, a un precio medio de 4,37 euros.

Calma en los mercados tras el varapalo a los bancos franceses

Lo cierto es que la corrección que impactó a Banco Santander y al resto de los bancos del IBEX 35 tuvo su epicentro en Francia, con ventas indiscriminadas de compañías galas ante la posible victoria de Agrupación Nacional, el partido de Marine Le Pen, en la segunda vuelta electoral del próximo 7 de julio.

Publicidad

"La banca cayó con fuerza tras el repunte en los diferenciales de deuda después de las elecciones europeas. El aumento de incertidumbre aceleró la recogida de beneficios en un sector que ha obtenido grandes revalorizaciones con el retraso de los recortes en los tipos de interés", dijo Joaquín Robles, analista en XTB.

Publicidad

El riesgo no es despreciable, pero tampoco se ha llegado a una situación de pánico en el mercado de bonos. Para los analistas del bróker Liberum, los inversores de no deberían preocuparse mucho por la situación política en Francia.

En su opinión, los gobiernos divididos nunca han traído problemas para la economía francesa, sin contar con que es probable que el BCE está preparado en caso de que el estrés llegue al mercado.

De hecho, es la presencia en la sombra del BCE la que ha traído la calma. “No podemos tener un caso en el que esencialmente el pánico del mercado, la iliquidez y el sentimiento interrumpa nuestra política monetaria”, dijo este lunes la presidenta de la institución, Christine Lagarde.

Publicidad

Banco Santander busca el rebote

Desde el punto de vista técnico, las acciones de Banco Santander fueron a buscar el apoyo en los 4,25 euros, zona por donde pasa la media de 100 sesiones y que actuó como soporte, dijo Josep Codina, director de análisis de la revista Inversión.

El precio está dejando una posible estructura de entrada, pero para ello debe superar los 4,5 euros, y más arriba, la clave estaría en la superación de los 4,65 euros, lo que supondría que Banco Santander recuperase el patrón de consolidación lateral, colocando de nuevo en la diana los máximos históricos.

Si esta noticia ha sido útil para ti, apúntate a nuestros boletines ¡No te decepcionaremos! También puedes añadir las alertas de finanzas.com a tus redes y apps: Twitter | Facebook | LinkedIn | Flipboard. Y sigue los mejores videos financieros de Youtube.

En portada

Noticias de