Banco Santander impulsa al IBEX 35 a máximos de 2008
El IBEX 35 cierra con una subida del 1,32% y lidera las ganancias en Europa. Banco Santander se dispara un 8% tras anunciar una recompra de acciones por 10.000 millones que supera todas las previsiones
El IBEX 35 finalizó la sesión con un rebote del 1,32% y escaló hasta los 12.536 puntos, después de que los resultados de Banco Santander disparasen el optimismo en la bolsa española.
El selectivo de referencia en la Bolsa de Madrid lideró los avances en las bolsas europeas, con el banco cántabro rebotando el 8,29%, hasta pulverizar máximos de siete años, gracias a un récord de beneficios de 12.574 millones de euros y a una recompra de acciones de 10.000 millones que superó de largo las expectativas del mercado.
El rebote de Banco Santander fue de las pocas noticias positivas que descontaron los inversores este miércoles, junto con las proyecciones de ventas que lanzó Novo Nordisk gracias a su medicamento Ozempic contra la diabetes.
Pero al cierre de la sesión, el Eurostoxx50 estaba completamente plano, mientras que el Cac francés corregía el 0,4% y el alemán apenas sumaba el 0,1%.
La decisión del presidente Donald Trump de retrasar la imposición de aranceles generalizados a México y Canadá reforzó la confianza del bloque en alcanzar un acuerdo aceptable con Estados Unidos, pero los tambores de guerra comercial siguen sonando en las bolsas europeas.
Wall Street, sin fuelle
En Wall Street, los principales indicadores cotizaban planos e incluso el Nasdaq corregía un 0,4%, lastrado por Alphabet, la matriz de Google, que sufrió su mayor caída en un año por culpa de unos resultados que no gustaron al mercado.
Además, el sector llegó tocado a la presentación de resultados tras la irrupción de la startup china DeepSeek, que ha puesto en tela de juicio la cadena de valor asociada al ecosistema de la inteligencia artificial.
Con este mar de fondo, los mercados europeos fueron incapaces de remontar, ni aun cuando la agenda macro trajo la noticia de que la actividad del sector privado de la zona euro volvió a crecer en enero de 2025, con un repunte del PMI hasta los 50,2 puntos desde los 49,6 del mes anterior.
Entre los países analizados, "España volvió a ser el principal motor de crecimiento" de la eurozona, con un PMI compuesto de 54 puntos, aunque una de las razones clave de la recuperación en enero fue Alemania, que registró su mejor resultado mensual desde mayo de 2024, con una lectura del PMI compuesto de 50,5 puntos.
Banco Santander lleva al IBEX 35 a máximos de 2008
De todas estas incertidumbres se desmarcó el IBEX 35, que pulverizó máximos de 2008 de la mano de Banco Santander.
También terminó en lo alto del selectivo Acciona Energía, con una subida del 2%, seguida por Grifols, que se revalorizó el 1,9%, y por Merlin, con alzas del 1,8%. Además, Cellnex, Aena, Mapfre y Telefónica finalizaron sumando en torno al 1,5%.
Por el contrario, Fluidra retrocedió un 1,5% e Indra siguió con su particular vía crucis y restó el 1,4%, en una digestión de la compra de Hispasat que se está haciendo muy pesada para el grupo tecnológico.
El dólar cede terreno
En el mercado de divisas, el dólar cedió algo de terreno contra las principales divisas, con lo que el tipo de cambio euro/dólar ganaba un 0,36% al cierre de las plazas europeas, hasta las 1,0416 unidades.
Mucho peor le iba al barril de petróleo Brent, que retrocedía más del 2% y alcanzaba una cotización al cierre de 74,59 dólares.
En los mercados de criptomonedas, el bitcoin trataba de recuperarse de las caídas de las últimas sesiones y sumaba el 1%, hasta los 97.600 dólares.
Si esta noticia ha sido útil para ti, apúntate a nuestros boletines ¡No te decepcionaremos! También puedes añadir las alertas de finanzas.com a tus redes y apps: Twitter | Facebook | LinkedIn | Whatsapp | Flipboard. Y sigue los mejores videos financieros de Youtube.