Banco Santander tiene potencial para mejorar las recompras hasta los 16.000M€
Banco Santander dispara el optimismo tras anunciar una recompra de acciones de 10.000M€ muy superior a lo esperado. Los analistas calculan que podría llegar a los 16.000M€
Banco Santander dio la campanada este miércoles anunciando un programa de recompra de acciones propias que cifró en 10.000 millones de euros en los próximos dos años, una cifra que se queda corta en vista de los cálculos de distintos analistas consultados por finanzas.com.
La determinación del grupo cántabro de volcarse con las distribuciones a sus accionistas se vio premiada con un rebote del 7% en el IBEX 35, pero el rally puede ir a más porque Banco Santander tiene capacidad de sobra para superar el importe anunciado para las recompras, incluso con un escenario de tipos de interés a la baja.
De entrada, la entidad reportó una ratio de capital CET1 del 12,8% al cierre de 2024, la primera gran sorpresa, pues la cifra estaba muy por encima del 12,5% esperado por el consenso de analistas.
El banco atribuyó este resultado a la generación de beneficios, la rotación de activos y la gestión del riesgo, para lo que la entidad ha creado un equipo denominado Global Asset Desk, lo que se ha traducido en una política de remuneración a los accionistas más ambiciosa.
Potencial de mejora de la recompra de entre el 30% y el 60% para Banco Santander
No obstante, por mucho que los 10.000 millones anunciados por la entidad supongan recomprar más del 13% de lo que vale el banco, la cifra parece modesta a juzgar por los cálculos de los analistas.
“El plan de recompra sugiere que la entidad tiene la capacidad de devolver cerca de 16.000 millones de euros a los accionistas en estos dos años, lo que equivale aproximadamente al 20% de su capitalización”, según calculó Lento Tang, analista en Bloomberg Intelligence.
Un cálculo más modesto hizo Iñigo Vega, analista en Jefferies, que cifró la potencia de fuego de Banco Santander en 4.000 millones de euros adicionales sobre los 10.000 millones ya anunciados, lo que colocaría las recompras en los 14.000 millones de euros.
En niveles idénticos se movieron los analistas de Barclays, con 4.000 millones de euros más en recompras, mientras que Nuria Álvarez, analista en Renta 4 Banco, colocó el umbral en los 3.000 millones de euros.
En todo caso, la horquilla de mejora oscila entre los 13.000 y los 16.000 millones de euros, es decir, entre un 30% y un 60% respecto a los 10.000 millones anunciados por la entidad, que ya por sí misma fue un 50% superior a lo que esperaba el consenso de analistas.
Banco Santander refuerza su credibilidad
Además, la credibilidad del compromiso de Banco Santander con sus accionistas se vio respaldada por “las continuas mejoras en eficiencia, con la ratio de costes sobre ingresos cayendo por debajo del 42% en el cuarto trimestre”, recalcó Tang.
Igualmente, a juicio del experto de Bloomberg, el margen de intereses también resultó “mejor de lo esperado y podría ser más resistente que el de sus homólogos por la diversificación geográfica”.
Con las nuevas guías de negocio que presentó Banco Santander, Jefferies calculó que la entidad tiene capacidad para mejorar entre un 10% y un 15% las actuales estimaciones del consenso de analistas para el beneficio neto en 2025, lo que supondría alcanzar los 13.300 millones de euros.
Banco Santander apunta a los 5,6€
Desde el punto de vista técnico, las acciones de Banco Santander escalaron a máximos de siete años, acelerando un rally que deja al banco con una subida en el IBEX 35 del 46% en los últimos doce meses.
Ahora, el valor está “en condición de subida libre”, con un hueco alcista que actúa de soporte entre los 5,05-5,18, dijo Josep Codina, director de análisis de la revista Inversión.
El siguiente objetivo está en torno a los 5,6 euros, pero será importante que la acción no pierda la zona de los 5 euros para poder seguir aspirando a extender los avances.
Si esta noticia ha sido útil para ti, apúntate a nuestros boletines ¡No te decepcionaremos! También puedes añadir las alertas de finanzas.com a tus redes y apps: Twitter | Facebook | LinkedIn | Whatsapp | Flipboard. Y sigue los mejores videos financieros de Youtube.