Bankinter tiene potencial para subir el dividendo 

Tras la mala acogida inicial de los resultados, las acciones de Bankinter suben un 7%, impulsadas por el incremento del precio objetivo de media docena de analistas y el rally de los bancos

Bankinter tiene potencial para subir el dividendo. Esa es una de las razones que justifican la subida de la valoración que ha recibido después de presentar resultados, el 23 de enero pasado

Así lo explica Nuria Álvarez, analista de Renta 4 y una de las profesionales que ha elevado su precio objetivo de Bankinter tras conocer las cuentas de 2024: “Aunque en el corto plazo podríamos ver cierta presión en la cotización tras el buen arranque de año (en el que se revaloriza un 14%), a medio plazo los fundamentales siguen siendo sólidos, con potencial de mejora de la retribución al accionista como principal catalizador”. 

Actualmente, Bankinter mantiene una de las políticas de dividendos más estables y recurrentes dentro del sector financiero español, con un pay out del 50% en efectivo (es decir, que entrega a sus accionistas la mitad de los beneficios que genera).  

Esta remuneración implica una rentabilidad por dividendo estimada para este año superior al 7,5%, según los cálculos de Álvarez, que ha incrementado su precio objetivo de Bankinter en más de un euro por esta razón, y también ha elevado su consejo desde mantener a comprar. 

Bankinter espera incrementar las comisiones en 2025

Aunque esta experta cita otros motivos para justificar su optimismo con la compañía, como el crecimiento de los volúmenes previsto en 2025, un margen de intereses plano o ligeramente positivo respecto a las cifras de 2024 y un crecimiento de las comisiones de dígito simple alto, así como la expansión internacional del negocio. 

“El precio objetivo de 9,85 euros recoge el crecimiento esperado del negocio internacional, la visibilidad en las comisiones netas y la estabilidad en el perfil de riesgo. En un modelo de negocio diferenciado, con una estrategia centrada en el crecimiento orgánico y la transformación digital, para lo que seguirá invirtiendo en tecnología y medidas de sostenibilidad, que aseguren crecimiento a medio plazo y mantener niveles de eficiencia óptimos", dice en un informe publicado este jueves. 

Media docena de brokers suben la valoración de Bankinter 

Pero esta experta no es la única que ha mejorado su visión sobre el banco después de que presentara sus resultados. 

En concreto, media docena de brokers han subido su valoración de la compañía, con incrementos del 6,6%, de media. 

Publicidad

Esto ha provocado un rebote de la acción, tras la mala acogida inicial de las cuentas de 2024, de manera que ya sube un 7% en bolsa desde el 23 de enero, también ayudado por el rally que vive todo el sector. 

Renta 4 es la casa que ha efectuado una subida más fuerte de su valoración, del 16,1 por ciento, desde su precio objetivo anterior en los 8,48 euros hasta los 9,85 euros actuales, pero otras compañías han incrementado también su estimación para Bankinter tras los resultados. 

Entre las que han efectuado aumentos más fuertes destaca Gaesco, del 13,1%, desde su anterior precio objetivo de 8,58 euros hasta 9,7 euros; seguida de Mediobanca, del 8,1%, desde 7,4 euros a 8 euros. 

Le siguen el banco HSBC, desde 8,3 euros hasta 8,9 euros, lo que implica un ascenso del 7,2%; y Oddo BHF, desde 8,5 euros a 9 euros (del 5,9%). 

Las subidas más pequeñas serían el 4,3% de Autonomous Research, desde 8,33 a 8,69 euros; y el 1,3% de Barclays, desde 7,9 a 8 euros. 

JP Morgan es pesimista con Bankinter 

Con todo, no todo el mundo ha mejorado su valoración sobre Bankinter en un entorno de rebajas de los tipos de interés oficiales. 

Por poner un ejemplo, JP Morgan le mantuvo el precio objetivo en 7,7 euros y recomendación de venta por considerar que existe el riesgo de que contraiga su margen de intereses en pleno ciclo de flexibilización monetaria.

Asimismo, también le preocupa que la expansión de los préstamos al consumo derive en un coste más elevado del riesgo y una “limitada” capacidad de generación de capital. 

Si esta noticia ha sido útil para ti, apúntate a nuestros boletines ¡No te decepcionaremos! También puedes añadir las alertas de finanzas.com a tus redes y apps: Twitter | Facebook | LinkedIn | Whatsapp | Flipboard. Y sigue los mejores videos financieros de Youtube.

En portada

Noticias de