BBVA y Banco Sabadell, como dos gotas de agua: ¿qué descuenta el mercado?

BBVA y Banco Sabadell corren paralelos en bolsa y calcan sus pasos para aligerar el riesgo de sus balances. ¿Qué descuenta el mercado?

Las acciones de BBVA y Banco Sabadell se revalorizan más de un 30% en lo que llevamos de año y lideran las alzas del índice Eurostoxx600 de bancos junto a Banco Santander y por debajo de Societé Generale, un rally que ha dejado al grupo vasco en máximos históricos y en condición de subida libre.

Los buenos resultados del sector financiero español en su conjunto han colocado a los bancos del IBEX 35 en cabeza de Europa, pero en el caso de BBVA la opa hostil sobre Banco Sabadell ha introducido un incentivo adicional para los inversores que están exprimiendo ambos bancos, las recompras de acciones.

Así, mientras que BBVA anunció con sus resultados una adquisición de títulos propios por 993 millones de euros, Banco Sabadell no se quedó atrás e incrementó las distribuciones a sus accionistas de 2.900 a 3.300 millones de euros en los próximos dos ejercicios.

El mercado todavía descuenta que la opa pueda salir

Ambas entidades están poniendo toda la carne en el asador para tratar de inclinar la opa a su favor. Sus esfuerzos, además, han coincidido con un momento dulce para la banca cotizada del IBEX 35.

“Los resultados del sector han sido relativamente buenos y el mercado está esperando un sano crecimiento del volumen de crédito que compense la caída en el margen de intereses, el mercado es positivo con la industria y espera mejor comportamiento de las cotizaciones”, dijo a finanzas.com el analista financiero Javier Cabrera.

En el caso de BBVA y Banco Sabadell, y una vez desaparecida la prima inicial ofrecida por la entidad vasca, un vistazo a los gráficos de los dos valores basta para comprobar hasta qué punto las cotizaciones corren paralelas.

En teoría, esto significa que el mercado todavía sigue dando opciones a la opa de BBVA, porque en caso contrario, el diferencial entre ambos bancos tendría que haberse ensanchado por una caída de los títulos del Sabadell, lo que no se ha producido.

Publicidad

Ahora bien, la prima según la ecuación de canje ahora mismo es inexistente. Esto significa que si la operación en su día valoraba a Banco Sabadell en 12.200 millones, la capitalización actual en bolsa de la entidad catalana, de 13.600 millones, implica que el mercado está valorando en 1.400 millones más al Sabadell, una cantidad que tendrá que poner BBVA.

Precisamente, el hecho de que las cotizaciones corran paralelas descuenta este escenario de opa posible, pero de suerte incierta, pues BBVA ha repetido por activa y por pasiva que no añadirá efectivo a su oferta.

BBVA también optimiza sus riesgos

A pesar de estas intenciones, lo cierto es que BBVA está siguiendo los mismos pasos que Banco Sabadell y planea una operación de transferencia de riesgo sintética (SRT, en la jerga del sector) por unos 3.000 millones de euros procedentes de préstamos a pymes, según explicaron a Bloomberg en fuentes financieras.

La entidad que dirige César González-Bueno no ha dudado en tirar de los instrumentos SRT para optimizar su perfil crediticio y descargar el riesgo de sus carteras, a fin de estirar al máximo el margen para aumentar la distribución a sus accionistas.

Ahora, la operación que BBVA planea ejecutar a través de Societé Generale, llega después de que el grupo vasco creara el mes pasado una división especializada en este tipo de transacciones, con el objetivo de trasladar el riesgo de crédito fuera de sus balances.

BBVA apunta a los 14€

Desde el punto de vista técnico, las acciones de BBVA están en subida libre y máximos históricos, con lo que han vuelto a recuperar el canal alcista y camino de buscar los 12,5-13 euros como siguiente objetivo.

Estos niveles suponen una proyección hasta los 14 euros, según explicó el director de análisis de la revista Inversión, Josep Codina, en el podcast exclusivo para suscriptores ‘Pautas’.

Por abajo, BBVA debe respetar el soporte de los 11-10,8 euros, según explicó Diego Morín, analista en IG, y si pierde esta referencia, ya habría que vigilar la zona de los 9-10 euros.

Si esta noticia ha sido útil para ti, apúntate a nuestros boletines ¡No te decepcionaremos! También puedes añadir las alertas de finanzas.com a tus redes y apps: Twitter | Facebook | LinkedIn | Whatsapp | Flipboard. Y sigue los mejores videos financieros de Youtube.

En portada

Noticias de