Cellnex anunciará pérdidas de 200M€ en 2024, pero el mercado mirará al dividendo

El dividendo y las recompras concentrarán toda la atención del mercado en los próximos resultados de Cellnex, en los que el grupo de infraestructuras anunciará pérdidas en torno a los 200M€

Cellnex presentará sus resultados anuales el próximo 26 de febrero, una cita en la que más allá de las cifras, los inversores tienen marcada en su calendario por los anuncios que pueda hacer la compañía respecto a nuevas recompras de acciones y más dividendos.

El grupo de infraestructuras cerrará el año con unas pérdidas netas en torno a los 200 millones de euros, respecto a los 298 millones de euros que perdió un 2023, pero los números rojos ya están bastante descontados por el mercado, no así el incremento del flujo de caja recurrente apalancada, el verdadero motor de los dividendos.

A principios de enero, Cellnex sorprendió al mercado tras anunciar una recompra de acciones por 800 millones de euros tras cerrar la venta de su negocio en Irlanda y adelantando un año antes de lo previsto la adquisición de títulos propios.

El problema con el que ha tenido que lidiar Cellnex son con los altos rendimientos de los bonos, que ha mantenido a muchos inversores al margen y esperando que estos tipos toquen techo.

Cellnex, una apuesta por el crecimiento y los retornos

No obstante, los inversores están cada vez “más dispuestos a mirar más allá de este ruido a corto plazo”, especialmente considerando “las oportunidades de crecimiento y retornos en efectivo que ofrece Cellnex”, consideraron los analistas de Deutsche Bank.

Desde que Cellnex anunció por sorpresa la recompra, sus acciones suben en el IBEX 35 más de un 10%, pero esto podría ser nada más que el principio.

Junto con la recompra, Cellnex aprobó aumentar de 150 a 550 millones de euros un contrato de permuta financiera, lo que permitirá al grupo comprar acciones de manera anticipada hasta el 2,7% del capital, aprovechando los bajos precios del mercado, además de hacerlo antes de que arranque oficialmente la recompra.

Se trata de un movimiento financiero muy sensato, explicaron las fuentes consultadas, puesto que Cellnex está asegurando la recompra anunciada en enero a unos precios que considera atractivos.

Publicidad

La adquisición de títulos propios comenzará efectivamente en cuanto se cierre la venta de activos en Irlanda, lo que “impulsará aún más la acción”, opinaron los estrategas de Deutsche Bank.

Cellnex, al nivel de sus comparables

Uno de los objetivos de Cellnex, según recordó el banco alemán, consiste en ofrecer retornos de efectivo comparables a los de sus competidores.

Bajo la trayectoria actual, una vez completada la recompra de 2025, la remuneración al accionista en 2026 tendría un suelo de 500 millones de euros. “Creemos que la dirección no querrá reducir el retorno absoluto a los accionistas, por lo que el mínimo para 2026 podría ser de 800 millones de euros, combinando dividendos ordinarios y recompras”, calculó Deutsche Bank.

Atención al flujo de caja en los resultados

De esta forma, las expectativas de recompras y dividendo coparán la atención del mercado en los próximos resultados anuales, unas cifras que por lo demás vendrán sin grandes sorpresas.

El flujo de caja recurrente apalancada volverá a ser la métrica más escrutada, con un porcentaje de incremento esperado del 8% respecto a 2023, según calculó Ángel Pérez, analista en Renta 4 Banco.  

El grupo también reportará una rebaja de la deuda neta, principalmente por la venta de sus activos en Austria, si bien no podría recoger en este ejercicio la desinversión en Irlanda.

Respecto a los diferentes mercados en los que opera Cellnex, Pérez proyecta que habrá crecimientos en Italia, Portugal y Reino Unido, tal y como sucedió en el primer semestre, además de en Polonia.

Además, en España habrá un crecimiento de los ingresos “suave”, pero el ebitda seguirá lastrado por la centralización de ciertos gastos.

Si esta noticia ha sido útil para ti, apúntate a nuestros boletines ¡No te decepcionaremos! También puedes añadir las alertas de finanzas.com a tus redes y apps: Twitter | Facebook | LinkedIn | Whatsapp | Flipboard. Y sigue los mejores videos financieros de Youtube.



En portada

Noticias de