Caixabank y Telefónica, los motores en bolsa de CriteriaCaixa  

La fuerte revalorización de Caixabank y Telefónica este año en el IBEX 35 se traduce en 13.400 millones de euros más en capitalización para la cartera de CriteriaCaixa

La apuesta de CriteriaCaixa por las cotizadas del IBEX 35 sumó decibelios en la primera mitad del año con la entrada en ACS y Puig.  Además, la compañía reforzó su participación en Colonial y tiene en su hoja de ruta una opa sobre Naturgy, que ejecutará junto al fondo Taqa.  

El brazo inversor de La Caixa se ha convertido en el guardián de la españolidad en el IBEX 35 con esta reordenación de su cartera, pero las grandes alegrías en bolsa no las aportan las anteriores cotizadas, sino los dos motores del grupo, Caixabank y Telefónica.  

Entre ambas suman una aportación a la cartera de CriteriaCaixa de 13.400 millones de euros en capitalización, el 58 por ciento de los 23.100 millones que vale todo el grupo. 

Publicidad

Caixabank, el pilar de CriteriaCaixa 

En concreto, Caixabank se revaloriza en lo que llevamos de año casi un 40 por ciento, alcanzando una capitalización de 38.249 millones de euros, 9.546 millones más que a comienzos de enero.  

Como CriteriaCaixa es dueña del 31,92 por ciento del capital, esto supone que la valoración actual del banco catalán en la cartera del hólding es de 12.209 millones de euros.  

Este rally bursátil convirtió a Caixabank en el quinto mejor del IBEX 35 en lo que llevamos de año, un comportamiento que se debe a los resultados presentados por la entidad y su generosa política de dividendos.  

El banco genera a sus accionistas una rentabilidad por dividendo del 8,4 por ciento, con un pay out (beneficios distribuidos como dividendos) del 60 por ciento. Pero considerando las recompras de acciones, este porcentaje alcanza el 90 por ciento, lo que convierte a Caixabank en uno de los bancos más rentables de la zona euro.  

Publicidad

Para un holding como CriteriaCaixa es vital este dividendo, dado que la Fundación Bancaria gestiona su histórica obra social, y a través de CriteriaCaixa, las participaciones en el grupo y en Caixabank.  

La defensa de Telefónica 

El segundo gran pilar del holding es Telefónica, que este año sube en bolsa cerca del 20 por ciento y logra una capitalización de 23.967 millones de euros, con lo que el 5 por ciento que tiene CriteriaCaixa vale unos 1.200 millones de euros.  

Publicidad

No obstante, el brazo inversor de La Caixa tiene intención de seguir aumentando su participación en la operadora hasta llegar al 10 por ciento, reforzando así el núcleo duro de Telefónica en pleno asalto del fondo STC.  

Pero no son solo las motivaciones políticas las que cuentan. Al igual que sucede con Caixabank, uno de los grandes atractivos de Telefónica es su dividendo, que está entre los más rentables del sector de las telecos europeas, con unos retornos del 8 por ciento.  

Naturgy, Cellnex y Colonial, los rezagados 

En el polo opuesto que Telefónica y Caixabank están tres cotizadas de la cartera de CriteriaCaixa, Naturgy, Cellnex y Colonial, que cotizan con pérdidas en lo que llevamos de año.  

Publicidad

El peor comportamiento es para la gasista, con caídas superiores al 8 por ciento, si bien la cotización se recuperó con fuerza desde mediados de abril, tras conocerse que el holding de La Caixa prepara una opa junto al fondo Taqa de Emiratos Árabes.  

La compañía se ha visto lastrada en el parqué por la caída de los precios del gas, pero en compensación el grupo ha acelerado sus inversiones en energías renovables y aún tiene margen para crecer en sus principales mercados, según apuntó Barclays.  

Tampoco está dando alegrías la participación del 4,36 por ciento que CriteriaCaixa tiene en Cellnex, cuyos títulos pierden en el año un 6 por ciento. No obstante, la compañía se verá beneficiada por las rebajas de tipos y por al anuncio del dividendo, que llegará antes de lo previsto.  

En números rojos también cotiza Colonial, con unas pérdidas anuales del 6 por ciento, y en la que CriteriaCaixa aumentó su participación hasta el 17 por ciento.  

Publicidad

La socimi se ha visto lastrada por la percepción de que su endeudamiento es muy elevado, aunque la entrada de ayudará a rebajar el apalancamiento.  

ACS y Puig, las nuevas incorporaciones 

Una de las nuevas apuestas es ACS, que se revaloriza este año un 2,39 por ciento, lo que supone que el 9,4 por ciento que acaba de tomar CriteriaCaixa tiene un valor de mercado de unos 1.050 millones de euros.  

Tal y como sucedió con Telefónica, la constructora que preside Florentino Pérez refuerza su núcleo duro con un inversor de referencia, además de ingresar 500 millones de euros en caja.  

Finalmente, CriteriaCaixa añadió a su cartera un 3 por ciento del grupo Puig, cuyos títulos escalan un 7 por ciento desde que se estrenaron en bolsa el pasado 3 de mayo.  

Si esta noticia ha sido útil para ti, apúntate a nuestros boletines ¡No te decepcionaremos! También puedes añadir las alertas de finanzas.com a tus redes y apps: Twitter | Facebook | LinkedIn | Flipboard. Y sigue los mejores videos financieros de Youtube.

En portada

Noticias de