CriteriaCaixa compra el 9,99% de Telefónica

El brazo inversor de La Caixa alcanza el 9,99 por ciento de Telefónica, en su determinación por defender junto al Estado la españolidad de la compañía

CriteriaCaixa culminó su desembarco en Telefónica con la compra del 9,99 por ciento de la multinacional que preside José María Álvarez Pallete, según comunicó la entidad a la Comisión Nacional del Mercado de Valores.

En concreto, el holding inversor de La Caixa (que ya tenía el 5,08 por ciento) ha alcanzado una participación del 9,99 por ciento en Telefónica “mediante la adquisición de un bloque de acciones que representan el 4,91 por ciento del capital social de dicha compañía”, especificó CriteriaCaixa en un hecho relevante.

Publicidad

Como objetivo, “CriteriaCaixa se propone alcanzar como máximo un 10,01% del capital social de Telefónica, adquiriendo acciones adicionales cuando se obtengan las autorizaciones administrativas requeridas para la adquisición de una participación indirecta en ciertas filiales reguladas de Telefónica”, añadió el grupo.

De esta forma, CriteriaCaixa culmina un paso determinante para defender junto al Estado la españolidad de Telefónica, tras la llegada al accionariado del grupo saudí STC, que también tiene previsto alcanzar una participación del 10 por ciento.

Telefónica, uno de los motores de CriteriaCaixa

Además, con esta operación, CriteriaCaixa aumenta su participación en Telefónica, uno de los motores del holding junto a la propia Caixabank.

No solo es la subida del 13 por ciento que llevan este año las acciones de Telefónica en el IBEX 35, es que los dividendos de Telefónica suponen para el brazo inversor de La Caixa una rentabilidad cercana al 8 por ciento, toda una inyección para la obra social.

De todas las participadas de CriteriaCaixa que cotizan en bolsa, Telefónica y Caixabank son de largo las que mayores retornos ofrecen al grupo inversor, frente a Naturgy, Colonial o ACS.

Gestión eficiente de la cartera

"Este nuevo incremento de participación se ajusta a la política de inversión de CriteriaCaixa, caracterizada por una gestión eficiente y prudente de su portafolio, focalizado en compañías con una atractiva política de dividendos, como Telefónica", dijo CriteriaCaixa.

Publicidad

Para la compañía, la participación en Telefónica "tiene carácter estratégico y de largo plazo". En este sentido, CriteriaCaixa considera que su inversión "contribuirá a dotar de mayor estabilidad accionarial a la operadora, compañía esencial tanto para el país como para el sector a nivel internacional".

Publicidad

Tras la llegada al grupo del consejero delegado Ángel Simón, CriteriaCaixa ha retomado sus orígenes apostando por la inversión en compañías industriales de fuerte peso estratégico para la economía española.

De hecho, la relación entre Telefónica y La Caixa data desde 1987, fecha en la que la entidad entró en la compañía, con una participación que primero estuvo en manos de la propia entidad, luego de Caixabank y ahora en las de CriteriaCaixa.

El mercado espera la respuesta de STC

Ahora, con la SEPI y CriteriaCaixa ostentando una participación entre ambas del 20 por ciento, el mercado espera la reacción del grupo saudí STC, que entró por sorpresa en la operadora el pasado 5 de septiembre con una inversion de 2.100 millones de euros.

Publicidad

El 5 por ciento de esta participación está aparcada en derivados financieros, cuya conversión en acciones necesita la autorización del Gobierno, que debe dar el visto bueno a que una firma extracomunitaria tenga más del 5 por ciento del capital social de una compañía estratégica como es Telefónica.

No obstante, según trascendió esta semana, STC ya habría remitido al Gobierno -concretamente al Ministerio de Defensa- la autorización para convertir en acciones sus derivados en Telefónica.

Si esta noticia ha sido útil para ti, apúntate a nuestros boletines ¡No te decepcionaremos! También puedes añadir las alertas de finanzas.com a tus redes y apps: Twitter | Facebook | LinkedIn | Flipboard. Y sigue los mejores videos financieros de Youtube.

Si esta noticia ha sido útil para ti, apúntate a nuestros boletines ¡No te decepcionaremos! También puedes añadir las alertas de finanzas.com a tus redes y apps: Twitter | Facebook | LinkedIn | Flipboard. Y sigue los mejores videos financieros de Youtube.

Publicidad
En portada

Noticias de