El fondo de pensiones de Canadá afloja la presión bajista sobre Telefónica y Bankinter

El fondo canadiense retira parte de sus cortos en Telefónica y Bankinter, ante la posibilidad de que los resultados del primer trimestre impulsen a las dos cotizadas

Cuando queda menos de una semana para que comience la presentación de resultados en la bolsa española, el fondo de pensiones de Canadá comenzó a recoger cable y aflojó sus posiciones bajistas en Telefónica y Bankinter.

En concreto, el hedge fund canadiense rebajó sus cortos sobre Telefónica hasta el 0,57% desde el 0,69% anterior, lo que supone deshacer posiciones cortas por 6,8 millones de acciones, según consta en los registros de la CNMV consultados por finanzas.com.

Respecto a Bankinter, el fondo recortó sus posiciones bajistas hasta el 1,38% del capital, frente al 1,43% anterior, tras deshacerse de casi 450.000 acciones en corto.

De esta forma, el fondo de pensiones de Canadá tiene colocados sobre Telefónica cortos por un valor aproximado de 134,6 millones de euros, mientras que en Bankinter tiene 124,73 millones. Sus posiciones se completan con 19,23 millones en cortos sobre Enagás.

Publicidad

Ajustes antes de los resultados

Es habitual que los inversores en corto hagan ajustes en sus posiciones justo antes de los resultados trimestrales, en función de las expectativas que manejen respecto a las cifras de las cotizadas que tienen en cartera.

En este caso, parece evidente que el fondo canadiense espera una reacción alcista tanto en Telefónica como en Bankinter.

También lo espera el fondo de Millenium en Repsol, razón por la que ha rebajado sus cortos en la petrolera hasta el 0,58%, frente al 0,6% anterior.

Telefónica, opción de riesgo para los bajistas

En el caso de Telefónica, el movimiento del fondo canadiense descargando cortos no es una excepción. A principios de abril, el hedge fund Marshall Wace rebajó sus cortos del 0,82% hasta el 0,79%.

La llegada a la presidencia de Marc Murtra en sustitución de José María Álvarez-Pallete provocó un repunte de Telefónica hasta los máximos del año, cerca de los 4,5 euros, pues vino acompañada de una aceleración en las ventas de activos y nuevas indicaciones de orientación estratégica hacia sectores más relacionados con la tecnología.

Nada más llegar, Murtra nombró consejero delegado a Emilio Gayo, antes responsable del negocio en España, una apuesta que fue muy bien recibida por el mercado, dada la brillante trayectoria de Gayo en la compañía.

Es cierto que Telefónica se ha visto afectada por el varapalo de los aranceles, pero el valor ha recuperado ya la mitad de la caída, y en conjunto ha sido uno de los menos afectados. El sector en su conjunto es una de las principales opciones defensivas para tiempos de elevada volatilidad, algo que los algoritmos de los inversores bajistas nunca pasan por alto.

Bankinter brilla en el IBEX 35

El banco que dirige Gloria Ortiz acumula en el año una revalorización superior al 30% y es el cuarto valor más alcista del IBEX 35.

Los inversores han premiado a la entidad en bolsa ante los buenos resultados con los que cerró el año. Además, Bankinter ya ha recuperado prácticamente todas las caídas de los aranceles y los analistas no esperan sorpresas negativas en los resultados que la entidad presentará el próximo 24 de abril.

Quizás el aspecto más comprometido de Bankinter, y el que ha podido atraer a los bajista, es su valoración, que ya está muy ajustada, cotizando a una rato de 1,4 veces su valor en libros, con una rentabilidad esperada sobre el capital tangible del 13,8%, según calculó JP Morgan. Esto hace que Bankinter “esté plenamente valorado” respecto a sus pares españoles. De hecho, el consenso de Bloomberg estima que actualmente hay un potencial bajista del 3%.

Si esta noticia ha sido útil para ti, apúntate a nuestros boletines ¡No te decepcionaremos! También puedes añadir las alertas de finanzas.com a tus redes y apps: Twitter | Facebook | LinkedIn | Whatsapp | Flipboard. Y sigue los mejores videos financieros de Youtube.

En portada

Noticias de