El Ibex 35 cierra con una caída del 0,17% tras el recorte de tipos del BCE

Acciona encabeza los descensos más acusados, con un desplome del 2,34%

El Ibex 35 ha cerrado la sesión bursátil con una caída del 0,17%, que le ha llevado a situarse en los 12.914,28 puntos. Tras arrancar la jornada con un descenso del 0,19%, el principal índice bursátil de referencia de la bolsa española ha agravado su caída en la media sesión un 0,26%, si bien ha aguantado los 12.900 puntos.

La jornada ha estado fuertemente marcada por el recorte de 25 puntos básicos en los tipos de interés que ha acometido el Banco Central Europeo (BCE), por lo que la tasa de facilidad de depósito se ha situado en el 2,25%, la de operaciones principales de refinanciación en el 2,40% y la facilidad de préstamo en el 2,65%.

Guerra comercial

También ha estado condicionada por las declaraciones formuladas por el Gobierno de China, que ha señalado que ignorará la política arancelaria impulsada por la administración encabezada por Donald Trump, que ha calificado de "juego de números arancelarios".

Las declaraciones del Ejecutivo del país asiático se producen tras la amenaza de la Casa Blanca de imponerle un arancel de hasta el 245% en respuesta a las represalias que ha puesto en marcha en el marco de la guerra comercial que se ha desatado entre ambos países.

Publicidad

El presidente de los Estados Unidos, por su parte, ha reclamado el cese del presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, a quien ha reprochado su "lentitud" en la bajada de los tipos de interés.

Repsol encabeza las subidas

El Ibex 35 ha puesto punto final a la sesión con la mitad de sus valores al alza. A la cabeza, se ha situado Repsol, con un incremento del 1,77%, seguido por Colonial, con un 1,54%; Cellnex, con un 1,51%; Telefónica, con un 1,43%, y Mapfre, con un 1,04%.

En contraposición, los descensos más notables los ha registrado Acciona, con un 2,34%; Caixabank, con un 2,16%; Bankinter, con un 2,05%; Indra, con un 1,82%; Grifols, con un 1,8%, y Solaria, con un 1,59%.

Londres y París cierran con suaves caídas

Si se pone el foco sobre la evolución del resto de índices europeos, han cerrado con descensos. Mientras que Londres ha cedido un 0,04%, París lo ha hecho en un 0,6% y Fráncfort y Milán, en un 0,53% y un 0,28%, respectivamente.

El barril de Brent, por su parte, se ha incrementado un 2,79% hasta los 67,67 dólares, mientras que el West Texas Intermediate (WTI) ha escalado un 3,12% y ha sobrepasado los 64,42 dólares.

El rendimiento del bono español con vencimiento a diez años ha alcanzado a cierre de la sesión el 3,170%, lo que ha llevado a la prima de riesgo ha situarse ligeramente por encima de los 65 puntos básicos.

En el mercado de divisas, el euro se ha depreciado un 0,28% frente al dólar en la media sesión europea, hasta cotizar con un tipo de cambio de 1,1365 dólares por cada euro.

En portada

Noticias de