El IBEX 35 acecha los 12.800 puntos liderado por Banco Santander y el resto de la banca
El IBEX 35 cierra con una subida del 0,52%, hasta los 12.774 puntos, en otra sesión de fuertes ganancias para los bancos y con los inversores obviando los aranceles de Trump
El IBEX 35 lideró las subidas en las bolsas europeas con una revalorización del 0,52%, que dejó al selectivo en los 12.774 puntos, gracias al impulso de los bancos.
Los inversores se aferraron de nuevo a los resultados empresariales para sacudirse el temor a la nueva batería de aranceles que prepara Donald Trump, mientras en Wall Street, el discurso del presidente de la Fed ante el Congreso fue muy moderado, lo que contribuyó a calmar los ánimos a ambos lados del Atlántico.
Con las primeras certezas de que los resultados acompañan al mercado, el dinero se dejó ver por las mesas de operaciones europeas.
Los estrategas de Morgan Stanley señalaron que el número de empresas que han superado las estimaciones de beneficios ha aumentado, con una tasa neta de sorpresas al alza subiendo al 23% desde el 11% de la semana anterior.
Los bancos toman los mandos del IBEX 35
Con estas expectativas, el Eurostoxx50 volvió a cerrar en máximos históricos y ya se anota un 10% en el año, el mismo porcentaje de ganancias que luce el IBEX 35, ambos entre los mejores indicadores de 2025.
Para el IBEX 35 fue crucial este martes la aportación de los bancos, especialmente de Banco Santander, que cerró la sesión con una revalorización del 3%, seguido por Banco Sabadell y Bankinter, ambos con alzas del 1,9%.
También brilló BBVA, con una subida del 1,7%, lo mismo que Caixabank, sumando el 1,5%. Incluso Mapfre sacó partida del buen tono del sector financiero en víspera de sus resultados y progresó más del 1,5%.
Por la parte baja del IBEX 35, Arcelormittal corrigió parte de los excesos de ayer y finalizó con caídas superiores al 1,9%, en tanto que IAG pagó el mal tono del sector de aerolíneas y se dejó un 1,79%.
Igualmente, fue una mala sesión para las eléctricas, tan socorridas en momentos de aversión al riesgo, pero olvidadas cuando manda el optimismo. Por eso, Iberdrola recortó un 1,6% y Endesa el 1,3%, colocándose en ambos casos entre los peores valores del IBEX 35.
Entre las grandes compañías, la mejor aportación fue la de Repsol, que subió el 1,6%, seguido por Telefónica, con un rebote del 1,1% y por Inditex, con alzas del 0,5%.
Powell evita incendiar el mercado
En el resto de Europa, el Dax subía un 0,5% al cierre y el CAC el 0,3%, por un 0,2% que repuntaba el Ftse. En todos los casos, mejor que el 0,2% que perdía el Nasdaq en Wall Street.
En la recta final de la sesión, los mercados encontraron un buen aliado en el presidente de la Fed, Jerome Powell, cuyo discurso ante el Congreso fue de lo más neutral.
El banquero estadounidense no dijo nada nuevo más allá de lo discutido en la reunión de enero y repasó las perspectivas del empleo y la inflación evitando dar grandes titulares que incendiaran al mercado, por mucho que los inversores sean plenamente conscientes de que los aranceles de Trump suponen un duro revés para el control de la inflación.
"Dado que la inflación sigue por encima del objetivo y que es probable que los nuevos aranceles la impulsen aún más en la segunda mitad del año, no esperamos que la Fed reduzca las tasas en 2025”, dijo Bradley Saunders, Capital Economics.
Ni siquiera el dólar encontró hoy impulso en las palabras de Powell, y perdía medio punto porcentual contra el euro al cierre de la negociación europea, con lo que el tipo de cambio entre ambas monedas aumentaba hasta las 1,0350 unidades.
Si esta noticia ha sido útil para ti, apúntate a nuestros boletines ¡No te decepcionaremos! También puedes añadir las alertas de finanzas.com a tus redes y apps: Twitter | Facebook | LinkedIn | Whatsapp | Flipboard. Y sigue los mejores videos financieros de Youtube.