El IBEX 35 contiene las caídas tras la restricciones de Trump a Nvidia

El IBEX 35 retrocede el 0,4%, la menor caída en Europa, después de que Trump imponga restricciones a Nvidia para vender microprocesadores en China

El IBEX 35 abrió la sesión con una caída del 0,4%, hasta los 12.823 puntos, con los inversores de nuevo preocupados por los aranceles, tras conocerse las restricciones que ha impuesto la Administración Trump a Nvidia para la venta de sus microprocesadores en China.

En el resto de Europa, el Cac abrió con una caída del 0,8%, mientras que el Eurostoxx50 retrocede el 0,6% y el Ftse Mb italiano corrige el 0,7%.

La breve calma en la que se había instalado el mercado en el arranque de la Semana Santa se desvaneció de un plumazo por culpa de la nueva ofensiva arancelaria de Trump.

No solo son los microprocesadores de Nvidia, porque Trump también anunció una investigación sobre la necesidad de imponer aranceles a la importación de minerales críticos, apuntando así a un nuevo sector clave de la economía mundial.

Publicidad

Según un documento presentado ante la SEC estadounidense, la compañía estima una pérdida potencial en ventas cercana a los 5.500 millones de dólares, cifra que refleja “la magnitud del impacto comercial generado por las decisiones políticas”, explicó Sergio Ávila, analista en IG.

“La incertidumbre arancelaria no ha desaparecido, y probablemente no lo haga en el corto plazo. Tampoco regresará con rapidez el capital que salió de Estados Unidos”, dijo Michael Brown, analista en Pepperstone.

El preocupante mazazo a Nvidia

Lo cierto es que el golpe a Nvidia ha cogido a los inversores en pleno rebote, y probablemente con una falsa sensación de seguridad respecto a la desescalada en la guerra arancelaria

"Este movimiento es inquietante por dos razones", afirmó Vishnu Varathan, jefe de economía y estrategia de Mizuho Bank en Singapur, refiriéndose a las restricciones a Nvidia.

"Primero, refleja la naturaleza volátil de los aranceles de Trump, revocando concesiones anteriores otorgadas a Nvidia. Segundo, sugiere que las tensiones subyacentes entre EEUU y China son más agresivas de lo que aparentan”.

El mercado chino descontó estas noticias con caídas del 2,5% para el índice Hang Seng de Hong Kong, del 0,7% para el CSI 300 chino y del 1% para el Nikkei japonés.

El optimismo del ministro Cuerpo

Las dudas que mandan en los parqués a las puertas de la Semana Santas contrastan con el optimismo del ministro de Economía, Carlos Cuerpo, que regresa de Nueva York con el mensaje de que EEUU quiere alcanzar un acuerdo comercial con la Unión Europea, según le trasladó en una reunión el secretario del Tesoro, Scott Bessent.

"Un mensaje claro que ha trasladado el secretario Bessent es que ellos quieren llegar a un acuerdo con los principales socios comerciales, entre ellos, por supuesto, que es la Unión Europea", dijo Cuerpo tras su encuentro con el secretario estadounidense.

"Estamos convencidos de que, liderando esta negociación por parte europea el comisario Shevkovich, podremos llegar a un acuerdo que sea equilibrado, justo y beneficioso para ambas partes", recalcó Cuerpo tras calificar la cita como “muy constructiva y muy útil”.

Grifols lidera las caídas en el IBEX 35

Dentro del IBEX 35, las mayores caídas este miércoles eran para Grifols, que retrocedían el 2,4%, mientras que Fluidra corregía el 1,7%, Amadeus el 1,4%, BBVA y Banco Sabadell un 1,2% y Repsol el 1,2%.

Entre los grandes valores, Inditex retrocedían el 0,9%, por un 0,2% de caída en Banco Santander. Mejor le iba a Telefónica, que avanzaba el 1% y lidera el selectivo junto con el 1% que sumaba Endesa.

En Europa, la noticia estaba en el fabricante de microprocesadores ASML, que abrió con caídas de casi el 7% tras reportar unos resultados que no gustaron al mercado.

Nuevo récord del oro

En los otros mercados, la búsqueda de refugios llevó al oro a marcar un nuevo récord en los 3.292 dólares la onza.

En el mercado de divisas, el dólar retrocedía contra el euro casi un 1%, con lo que el tipo de cambio entre ambas monedas se colocaba en las 1,1372 unidades.

Si esta noticia ha sido útil para ti, apúntate a nuestros boletines ¡No te decepcionaremos! También puedes añadir las alertas de finanzas.com a tus redes y apps: Twitter | Facebook | LinkedIn | Whatsapp | Flipboard. Y sigue los mejores videos financieros de Youtube.

En portada

Noticias de