El IBEX 35 coquetea con los 13.000 puntos a la espera de las elecciones alemanas
Las bolsas europeas abren planas, con unos mercados que siguen pendientes de Ucrania, las elecciones en Alemania y las presiones para elevar el gasto en defensa
El IBEX 35 ha registrado una apertura prácticamente plana este viernes, pero muy cerca de la cota de los 13.000 puntos que no termina de conquistar.
No hay ningún valor que registre movimientos excesivamente destacados dentro del selectivo, con Puig Brands liderando las subidas (se revaloriza un 0,95%), seguido de Arcelormittal (0,89%) y Cellnex (0,68%).
En el otro lado, Grifols es el farolillo rojo, con un retroceso del 0,76% a primera hora de la sesión.
Esta situación se reproducía a primera hora en el resto de grandes índices europeos, que cotizaban con movimientos inferiores al medio punto porcentual en todos los casos.
Solo el CAC 40 francés marcaba el paso con algo más de brío, al subir un 0,4% en los primeros compases de negociación.
Pendientes de la evolución geopolítica
En el mercado, los inversores siguen muy pendientes de la evolución que siguen las negociaciones de paz en Ucrania, las presiones para elevar el gasto en defensa europeo y las elecciones en Alemania.
Sobre este último punto, el mercado descuenta que se reproducirá el resultado de las encuestas y que, por lo tanto, los democristianos de la CDU/CSU se impondrán y podrán gobernar en un ejecutivo de coalición junto con los socialdemócratas del SPD y los verdes. De este modo, quedaría fuera la ultraderecha de la AfD.
De confirmarse, la victoria de la CDU/CSU sería un resultado promercado. Pero, además, gana fuerza la posibilidad de modificar la Constitución alemana para flexibilizar los límites del endeudamiento público y lanzar un programa de estímulos económicos que saque al país de la situación actual.
Datos de PMI de la Eurozona, Alemania, Francia y los EE.UU.
Otros focos de atención este viernes son los datos de PMI que se publicarán en la Eurozona, Alemania, Francia, Reino Unido y los Estados Unidos donde, en términos generales, no se esperan grandes variaciones con respecto a enero.
En el caso concreto de la Eurozona, los analistas anticipan un PMI compuesto de 50,5 respecto al 50,2 anterior; manufacturero de 47 frente a 46,6 anterior y de servicios de 51,5 ante un 51,3 anterior.
Fuera de Europa, las acciones tecnológicas chinas registraron esta madrugada su mayor subida en tres años después de la publicación de unos sólidos resultados por parte del gigante del comercio electrónico Alibaba, que se ha revalorizado un 14%.
De este modo, la bolsa de Hong Kong encadena tres semanas consecutivas de subidas desde que saltó a la palestra la inteligencia artificial china de DeepSeek.
Dividendos y recompras: los grandes motores del IBEX 35
Las dos compañías del IBEX 35 con más de un 90% de consejos de compra
Si esta noticia ha sido útil para ti, apúntate a nuestros boletines ¡No te decepcionaremos! También puedes añadir las alertas de finanzas.com a tus redes y apps: Twitter | Facebook | LinkedIn | Whatsapp | Flipboard. Y sigue los mejores videos financieros de Youtube.