El IBEX 35 extiende el rebote por encima de los 13.000 puntos

El IBEX 35 avanza el 0,2% y se mueve en los 13.040 puntos. Enagás lidera las caídas tras sus resultados

El IBEX 35 abrió la sesión con una subida del 0,2% y mantuvo por la mínima los 13.040 puntos, pese a las preocupaciones por las conversaciones de paz para Ucrania que celebran desde este martes en Arabia Saudí.

Por el momento, solo Estados Unidos y Rusia entablarán negociaciones, aunque está prevista que más adelante se incorpore Ucrania y la Unión Europea, siempre que se logren avances significativos.

El primer efecto que sufrieron los mercados europeos este lunes fue una caída de los bonos y una fuerte subida del sector defensa, ante la expectativa de un mayor gasto militar, lo que podría obligar a los gobiernos a incrementar su endeudamiento en los próximos años.

En la sesión asiática, el CSI300 de la bolsa de China lideró las caídas con un retroceso de casi el 1%, terminando lejos de máximos después de que el presidente Xi Jinping se reunirá con líderes empresariales del país, una cita que no tuvo efectos positivos en el mercado.

Las elecciones en Alemania, próxima cita del mercado

Con la incertidumbre sobre las negociaciones de paz en Ucrania en máximos, las bolsas europeas afrontan esta semana otro foco de riesgo, las elecciones de este fin de semana en Alemania.

En este sentido, las últimas encuestas apuntan a una gobernabilidad complicada, lo que no es la mejor noticia para los mercados de valores del Viejo Continente.

En la agenda macro, este martes se espera la lectura del índice de expectativas económicas que elabora el instituto alemán ZEW, importante por el momento actual que atraviesa el mercado, con una lectura esperada de 20 puntos en febrero, lo que mostraría una ligera mejora respecto a enero.

En Estados Unidos, tras el festivo de este lunes, la atención estará en los discursos que pronuncien varios miembros de la Fed, que pueden dar pistas sobre los próximos movimientos del banco central estadounidense.

Publicidad

Enagás retrocede en el IBEX 35 tras sus resultados

En el IBEX 35 es noticia este martes Enagás, que abrió la sesión con una caída del 2% y era farolillo rojo del selectivo tras conocerse que el grupo perdió 299 millones de euros en 2024, debido al impacto extraordinario por las minusvalías de Tallgrass y el laudo arbitral en Perú.

Los valores más alcistas del IBEX 35 eran Mapfre y Solaria, ambos con subidas del 1%, seguidos por Caixabank y Grifols, que se anotaban el 0,7% y por Indra y Acerinox, con alzas del 0,5%.

Entre los grandes valores, Banco Santander sumaba el 0,3% en sus primeros cambios y BBVA el 0,2%, lo mismo que subía Banco Sabadell.

Por la parte baja del IBEX 35, Naturgy se dejaba el 0,4% mientras que Telefónica se colocaba como el segundo valor más bajista, tras ceder el 0,3%, el mismo porcentaje que perdían Puig y Rovi.

Rebote del petróleo

En los otros mercados, el petróleo de tipo Brent recuperaba parte de las pérdidas de la semana y marcaba un rebote del 0,3%, hasta los 75,42 dólares por barril.

En el mercado de renta fija, las rentabilidades de la deuda seguían moviéndose al alza, lo que dejaba al bono alemán a diez años subiendo 2 puntos básicos, hasta el 2,506%, mientras que el bono español al mismo plazo subía algo más de 1 punto, hasta el 3,11%.

En el mercado de divisas, el dólar retrocedía contra las principales divisas, lo que dejaba el tipo de cambio euro/dólar en las 0,0456 unidades, el 0,2% más.

Finalmente, en los mercados de criptomonedas, el bitcoin encadenaba su tercera sesión consecutiva de caídas y corregía el 1%, hasta los 95.317 dólares.

Si esta noticia ha sido útil para ti, apúntate a nuestros boletines ¡No te decepcionaremos! También puedes añadir las alertas de finanzas.com a tus redes y apps: Twitter | Facebook | LinkedIn | Whatsapp | Flipboard. Y sigue los mejores videos financieros de Youtube.

En portada

Noticias de