El IBEX 35 extiende el rebote y se mete en los 12.600 puntos
El IBEX 35 se anota alzas moderadas y alcanza los 12.600 puntos impulsado otra vez por el buen comportamiento de los bancos
El IBEX 35 abrió la sesión con un rebote del 0,4%, hasta los 12.594 puntos, siguiendo la estela alcista de los mercados asiáticos en medio de expectativas optimistas respecto a un acuerdo entre China y Estados Unidos para frenar la guerra comercial.
La sensación de que las represalias anunciadas por China ante los aranceles de Trump son un conjunto de medidas “cosméticas y sin intención de hacer mucho daño” permitió a los inversores centrarse en los resultados empresariales, explicaron los analistas de Link Securities.
A la espera de que se produzca la anunciada conversación entre Donald Trump y su homólogo chino Xi Jinping, los mercados se preparan para afrontar otra jornada muy intensa en presentaciones de resultados.
En Europa, las cifras de Astrazeneca y Societé Générale han quedado mejores de lo esperado, pero no así las ING, que incumplieron las proyecciones de los analistas ante el impacto en la cuenta de resultados de la rebaja de los tipos de interés.
Logista y Arcelormittal, cara y cruz en el IBEX 35
En el IBEX 35 fue Logista quien reportó un beneficio neto de 77 millones de euros en su primer semestre fiscal, el 6% por ciento más que en el mismo periodo del año anterior.
El grupo anunció un incremento del 13% en su dividendo, pero sin embargo abrió la sesión con caídas de casi el 4%, a la cola del selectivo.
Por el contrario, Arcelormittal lideraba las ganancias en el IBEX 35 con un rebote del 4%, tras conocerse que el grupo obtuvo un beneficio neto de 1.339 millones de dólares en 2024, el 45,7 por ciento más que en el año anterior.
La compañía dijo que su beneficio de 2023 se vio impactado por la venta de sus operaciones en Kazajstán y el deterioro de su inversión en Acciaierie d'Italia (ADI), mientras que el de 2024 se ha visto afectado por mayores pérdidas por tipo de cambio y costes de financiación, así como por mayores gastos fiscales.
Además, el productor de acero anunció un incremento del dividendo hasta los 0,55 dólares por acción este año, frente a los 0,5 dólares de 2024.
Los bancos tiran del mercado
Igualmente, el sector financiero del IBEX 35 siguió muy entonado tras los resultados de Banco Santander, que extendía el rebote esta mañana al 1%, tras anotarse ayer más del 8%.
Junto con el grupo cántabro, Banco Sabadell y BBVA rebotaban el 1,4%, por un 1,2% que sumaban Bankinter y un 1% Unicaja Banco.
Entre los grandes valores, Telefónica se anotaba el 0,5%, pero Inditex cotizaba completamente plana e Iberdrola ganaba el 0,4%.
Em el resto de Europa, el Dax abría la sesión con un rebote del 0,6%, el mismo porcentaje de subida para el Ftse londinense, pero el Cac no aguantaba el ritmo y cedía el 0,2%.
Plan de Trump para la guerra en Ucrania
Más allá de los resultados, los inversores no solo están pendientes de las negociaciones entre China y Estados Unidos, pues se espera para los próximos días que la Administración Tump desvele su plan para poner fin a la guerra en Ucrania.
En la agenda de este jueves, los inversores esperan que el Banco de Inglaterra anuncie una nueva rebaja de los tipos de interés en 25 puntos básicos, hasta el 4,5%, pero esto ya está muy descontado.
Lo que sí puede mover el mercado son las expectativas que ofrezca el emisor británico respecto a sus próximas decisiones con el precio del dinero.
Si esta noticia ha sido útil para ti, apúntate a nuestros boletines ¡No te decepcionaremos! También puedes añadir las alertas de finanzas.com a tus redes y apps: Twitter | Facebook | LinkedIn | Whatsapp | Flipboard. Y sigue los mejores videos financieros de Youtube.