El IBEX 35 se gira a la baja tras el gran apagón y el lastre de BBVA
Redeia, responsable del suministro eléctrico, pierde un 2% y lidera las caídas en el IBEX 35, mientras que BBVA cede el 1,9% tras sus resultados
El IBEX 35 se dio la vuelta poco después de la apertura y contabiliza caídas del 0,6%, hasta los 13.370 puntos. El selectivo aguantó sin inmutarse los efectos del gran apagón, pero está cediendo ante la presión bajista que soporta BBVA tras resultados.
En concreto, el banco vasco, que también abrió al alza, retrocede ahora el 1,9% y arrastra consigo a Banco Santander, que se deja el 0,9% y a Banco Sabadell, con caídas del 0,7%.
Además, Redeia, responsable del suministro eléctrico, retrocede un 2% y lidera las caídas, mientras que Inditex, el valor más capitalizado del IBEX 35, se deja el 2%.
Una apertura plana
El IBEX 35 abrió la sesión con un rebote del 0,1%, hasta los 13.467 puntos, ignorando por completo los efectos y el impacto del histórico apagón que paralizó ayer la península ibérica.
Las bolsas suelen descontar drásticamente las peores expectativas, pero el comportamiento calmado del IBEX 35 sugiere que los inversores no tienen en mente la posibilidad de un ciberataque, tal y como explicaron distintos analistas a finanzas.com.
De hecho, el selectivo ha abierto la jornada completamente en línea con sus principales homólogos europeos y con las ligeras alzas que mostraron esta madrugada los mercados asiáticos, con los inversores más pendientes de los resultados y lo aranceles que del apagón.
El IBEX 35 mantiene el tipo
Ninguna de las crónicas de la prensa internacional destacaba esta mañana los efectos del apagón en la renta variable española.
Ni siquiera Redeia, responsable del suministro, sufría en exceso y tan solo recortaba el 0,4%, aun cuando las causas del apagón no están claras y la compañía todavía tiene que explicar que es lo que provocó este histórico corte de luz.
Es más, el IBEX 35 siguió negociando normalmente mientras el país estaba sumido en el caos por falta de suministro eléctrico y los inversores institucionales que operan desde el extranjero en ningún momento vieron necesario vender bolsa española.
BBVA sube tras los resultados trimestrales
La noticia en el IBEX 35 están en BBVA, cuyos títulos rebotan el 1,5% después de que el banco vasco presentara esta mañana un beneficio neto en el primer trimestre de 2.698 millones de euros, el 22% más y una cifra muy por encima de los 2.315 millones que esperaba el mercado.
El banco vasco tendrá que esperar a que la CNMC publique el resultado de su análisis de la opa a Banco Sabadell, algo que en principio podría llegar mañana, tras la reunión que mantendrá el regulador de la competencia.
Además de BBVA, entre los valores más alcistas se metía, Banco Sabadell, Bankinter, Unicaja o Cellnex, todos con alzas en torno al 1%.
En lo más alto del IBEX 35 se colocó Puig Brands, que sumaba un 2%, similar porcentaje que se anotaba Indra.
Por la parte baja del selectivo, la peor parte se la llevaba Inditex, con caídas del 1,5%, seguido por Repsol, que cedía el 0,7% y por Grifols, con recortes del 0,5%.
Wall Street, pendiente de los aranceles
En la Bolsa de Nueva York, los futuros sobre el S&P500 rebotaban el 0,1%, en línea con los principales índices europeos.
El repunte de cinco días en las bolsas estadounidenses —el más largo desde noviembre—se enfrentará esta semana a importantes datos económicos sobre empleo, inflación y crecimiento, además de los resultados de algunas de las mayores tecnológicas.
Los mercados financieros han recuperado algo de calma en los últimos días tras la volatilidad provocada por las políticas comerciales de Trump, que llevaron a los inversores a vender activos estadounidenses, incluido el dólar.
“Hay que ser más cautelosos a la hora de posicionar las carteras en este momento”, dijo Ken Wong, especialista en renta variable asiática de Eastspring Investments, en una entrevista con Bloomberg TV. “Cada día recibimos noticias contradictorias sobre lo que ocurre con los aranceles. Por eso, hay que adoptar una postura de esperar y ver”, remachó este experto.
Si esta noticia ha sido útil para ti, apúntate a nuestros boletines ¡No te decepcionaremos! También puedes añadir las alertas de finanzas.com a tus redes y apps: Twitter | Facebook | LinkedIn | Whatsapp | Flipboard. Y sigue los mejores videos financieros de Youtube.