El IBEX 35 lidera las alzas en Europa y se mete en los 12.911 puntos
El IBEX 35 acelera el rally alcista después de que la subida de la inflación en Estados Unidos, mayor de lo esperado, presione al alza sobre las rentabilidades de los bonos
El IBEX 35 cerró con una subida del 1,07%, hasta los 12.911 puntos, una sesión en la que volvió a liderar las ganancias en las bolsas europeas, donde el Dax sumó el 0,4%, el Cac el 0,2% y el Ftse un 0,3%.
El selectivo se instaló en números verdes desde el arranque y finalizó en zona de máximos del día después de conocerse que los precios en Estados Unidos aumentaron a una tasa interanual del 3%, una décima más de lo esperado, lo que ofrece argumentos a la Fed retrase todavía más las rebajas de tipos.
Mientras los principales indicadores de Wall Street descontaban la noticia con caídas del 0,5%, el IBEX 35 aceleraba el rebote, impulsado de nuevo por los bancos, a los que no les viene mal que las expectativas de rebaja del precio del dinero se retrasen un poco más.
Un informe de inflación muy incómodo para la Fed.
“Si esta es una economía que está en desinflación, las cifras no encajan”, dijo Jeanne Asseraf-Bitton, jefa de investigación y estrategia en BFT IM en París.
De hecho, el informe de precios desvelado este miércoles es “muy incómodo” para la Fed, añadió Seema Shah de Principal Asset Management. “Si la situación persiste en los próximos meses, los riesgos de inflación pueden volverse demasiado altos como para permitir que la Fed recorte tasas este año”.
La reacción natural a estas noticias fue un fuerte incremento de la rentabilidad de los bonos. Al cierre de la sesión europea, la deuda alemana a diez años más de cinco puntos básicos, hasta el 2,4795, mientras que el bono español al mismo plazo ganaba 4 puntos, hasta el 3,099%.
Música celestial para los bancos del IBEX 35
Para los bancos del IBEX 35, la escalada de los rendimientos de la deuda fue música celestial, el colofón a las expectativas que han generado los resultados anuales y los programas de recompras anunciados con ellos.
A la fiesta se sumaron los buenos resultados del banco neerlandés ABN Amor, cuyos títulos se disparaban un 8% en la bolsa de Amsterdam, lo mismo que ganó Banco Santander con sus resultados, y en este caso por idéntica razón.
De esta forma, Bankinter lideró las alzas en el IBEX 35 con un rebote del 3%, seguido por Caixabank y Unicaja, que ganaron el 2,5%. Además, BBVA avanzó el 2% y Banco Santander rebotó el 1,9%, por un 1,7% que se revalorizó Banco Sabadell.
Entre los grandes valores, Inditex aportó ganancias del 1,3% y Repsol el 2,55%, en tanto que Iberdrola fue la nota discordante, tras retroceder el 1,3%.
Por la parte baja del IBEX 35, Mapfre lideró las caídas con un retroceso superior al 2%, tras presentar este miércoles unos resultados que no gustaron al mercado. Igualmente, Solaria cedió el 1,6%, seguida por Acciona Energía, con caídas del 0,7%.
Retroceso del dólar
En el mercado de divisas, el dólar fue uno de los perdedores tras el dato de inflación y descontaba suaves caídas contra el euro, hasta las 1,0363 unidades.
Tampoco lo pasó bien el bitcoin, que registraba pérdidas superiores al 1%, hasta los 97.500 dólares. En los mercados de materias primas, el petróleo Brent perdía el 1,3%, hasta los 76 dólares por barril.
Si esta noticia ha sido útil para ti, apúntate a nuestros boletines ¡No te decepcionaremos! También puedes añadir las alertas de finanzas.com a tus redes y apps: Twitter | Facebook | LinkedIn | Whatsapp | Flipboard. Y sigue los mejores videos financieros de Youtube.