El IBEX 35 ni se inmuta con el Gran Apagón: cierra con una subida del 0,7%

El IBEX 35 sale airoso del gran apagón y cierra en los 13.456 puntos, con Unicaja liderando el mercado tras los resultados

El IBEX 35 cerró la sesión este lunes con una subida del 0,7%, prácticamente sin inmutarse tras el Gran Apagón que ha dejado sin luz a toda la península ibérica desde las doce y media del mediodía.

En concreto, el selectivo de referencia en la bolsa de Madrid dio un último cambio en los 13.456 puntos, tras anotarse un rebote del 0,75% y logró salir airoso de una de las jornadas más complicadas que se recuerdan, con el país prácticamente paralizado por el corte del suministro eléctrico.

"El apagón no ha tenido ningún efecto para las bolsas, aun cuando ha habido algunas dudas en las bolsas europeas, con el Eurostoxx subiendo un 0,24%", explicó Josep Codina, director de análisis de la revista Inversión.

Unicaja lidera el IBEX 35 con alzas del 2,7%

Pese a lo que estaba sucediendo en el país, las operaciones se cruzaron con normalidad en la bolsa española, lo que dejó líder del selectivo a Unicaja, que sacó provecho a los resultados del primer trimestre.

Publicidad

En concreto, el banco andaluz ganó un 2,7% en el IBEX 35, tras registrar un beneficio neto de 158 millones de euros hasta marzo, lo que supone un incremento del 43% respecto al primer trimestre de 2024, mientras que Línea Directa ha duplicado sus ganancias (+106,1%), con 20,8 millones.

Tras Unicaja, el segundo mejor valor del IBEX 35 fue Acciona, que se revalorizó el 1,9%, seguido por Banco Santander, con un rebote deol 1,8% y en cabeza de los grandes valores del selectivo, por delante del 1,5% que sumó Caixabank, del 1,4% de subida en Banco Sabadell y del 1,4% en Telefónica.

Ni siquiera las acciones de Redeia, responsable del suministro eléctrico en España, se han visto afectadas por la indidencia y han terminado la sesión con alzas del 0,7% en el IBEX 35.

España recupera poco a poco el suministro eléctrico

Red Eléctrica ha asegurado que las zonas del país afectadas por el apagón han comenzado a recuperar la luz pero que el proceso total puede tardar "de 6 a 10 horas", siempre que no se produzcan nuevas complicaciones.

Así lo ha explicado el director de Servicios a la Operación de Red Eléctrica, Eduardo Prieto, durante una comparecencia 'online' ante los medios de comunicación, en la que ha precisado que la recuperación ha empezado desde el exterior hacia el interior y que zonas del norte, oeste y sur peninsular ya tienen luz.

En todo caso, Prieto precisó que la recuperación total del suministro tardará "varias horas", estimando que si todo va bien y por experiencias pasadas calcula que podría extenderse de 6 a 10 horas.

Las causas del apagón son aún desconocidas y Red Eléctrica dice que en estos momentos "no" pueden "entrar a especular sobre las causas o el origen del mismo". "Todo se analizará para esclarecer la causa con todo su nivel de detalle", defendió el portavoz de la operadora del sistema eléctrico español.

Si esta noticia ha sido útil para ti, apúntate a nuestros boletines ¡No te decepcionaremos! También puedes añadir las alertas de finanzas.com a tus redes y apps: Twitter | Facebook | LinkedIn | Whatsapp | Flipboard. Y sigue los mejores videos financieros de Youtube.

En portada

Noticias de