El IBEX 35 rebota hasta el filo de los 13.300 puntos a la espera de los aranceles de Trump

El IBEX 35 cierra la primera sesión abril con una subida del 1,23%, hasta los 13.297 puntos, con los cazadores de gangas haciendo cartera antes de que Trump anuncie este miércoles sus aranceles

El IBEX 35 cerró la primera sesión de abril con un rebote del 1,23%, hasta los 13.297 puntos, con los cazadores de gangas aprovechando la tregua para hacer cartera antes que se conozcan este miércoles los aranceles recíprocos para todo el mundo que impondrá la administración Trump.

En el llamado ‘Día de la Liberación’, los asesores de Trump han redactado una propuesta para imponer aranceles en torno al 20% a la mayoría de las importaciones estadounidenses, según adelantó el diario The Washington Post.

Ante esta amenaza, Bruselas aseguró que tiene un amplio abanico de alternativas para tomar represalias contra las medidas de Trump, de cuya profundidad y empresas afectadas dependerá la suerte de los mercados las próximas sesiones.

"Por el momento, parece que tanto el Reino Unido como la UE serán los más afectados por los aranceles, aunque el Reino Unido podría recibir algún alivio más adelante, ya que mantiene una relación comercial más equilibrada con EEUU", dijo Joachim Klement, estratega en Panmure Liberum.

Publicidad

La inflación de la eurozona se contiene

Mientras los inversores despejan estas incógnitas, los datos macro de este martes mostraron que la tasa de inflación en la Eurozona se contrajo en marzo una décima, hasta el 2,2%, la menor subida de los precios desde noviembre del año pasado.

Respecto a la inflación subyacente, que excluye los precios de la energía y de los alimentos frescos, el alcohol y el tabaco, se moderó al 2,4%, frente al 2,6%.

Con los precios más controlados, el mercado de futuros redujo al 70% (frente al 85% anterior) la probabilidad de que el BCE anuncie un nuevo recorte de tipos dentro de dos semanas, que sería la séptima rebaja consecutiva del precio del dinero.

Así las cosas, “el panorama general es que la inflación se encamina a alcanzar el 2%, la inflación subyacente aparentemente disminuye más rápido de lo esperado y las tasas de interés se acercan a territorio neutral”, indicaron los analistas de Bloomberg Economics.

No obstante, con los aranceles a la vuelta de la esquina, estos expertos consideraron que ahora es “mucho más probable” una nueva rebaja de los tipos de interés, en vez de hacer una pausa.

El problema para los economistas es que es muy complicado anticipar el impacto de las medidas arancelarias. A corto plazo, un euro más débil podría incrementar la inflación en cerca de medio punto, según indicó hace unos días la presidenta del BCE, Christine Lagarde.

Banco Santander, el mejor de los grandes valores del IBEX 35

Dentro del IBEX 35, las mayores subidas de la sesión fueron para Acerinox, con un 2,6%, seguido por Indra, con un 2,5%, Unicaja Banco, Cellnex, con ganancias del 2,2% y Banco Santander, con alzas igualmente del 2%.

Además, Banco Sabadell sumó el 1,98%, Arcelormittal el 1,8%, Mapfre el 1,7% y BBVA se revalorizó un 1,6%, mientras que Caixabank progresó el 1,48%.

Entre los grandes valores, además de los bancos, Telefónica sumo el 1,4%, mientras que Iberdrola ganó el 1% e Inditex progresó el 0,7%.

Por la parte baja del selectivo, Acciona Energía corrigió un 1,3% y lideró las pérdidas, por delante del 1,2% que perdió IAG y del 0,7% de retroceso en Grifols.

El euro se debilita

En el mercado de divisas, el euro retrocedía suavemente contra el dólar por segunda sesión consecutiva y estaba a punto de perder las 1,08 unidades al cierre de las plazas europeas.

Por el contrario, el oro seguía exprimiendo su papel de activo refugio con una tímida subida hasta los 3.123 dólares por onza.

Finalmente, en los mercados de materias primas, el petróleo Brent sumaba alzas del 0,2% y se movía algo por debajo de los 75 dólares el barril.

Si esta noticia ha sido útil para ti, apúntate a nuestros boletines ¡No te decepcionaremos! También puedes añadir las alertas de finanzas.com a tus redes y apps: Twitter | Facebook | LinkedIn | Whatsapp | Flipboard. Y sigue los mejores videos financieros de Youtube.

En portada

Noticias de