El IBEX 35 rebota y espanta los fantasmas de la guerra comercial

El IBEX 35 rebota un 2% con el impulso de los bancos y Arcelormittal. El mercado descuenta que Trump de marcha atrás con los aranceles

El IBEX 35 abrió la sesión con una subida del 2%, hasta los 13.286 puntos, tras sufrir ayer la mayor caída del año, en media de la preocupación de los inversores por los aranceles a China, México y Canadá que entraron en vigor este martes.

No obstante, el secretario de Comercio estadounidense, Howard Lutnick, dijo esta madrugada que la Administración Trump podría dar marcha atrás en alguno de los aranceles, lo que sugiere que hay negociaciones en marcha con México y Canadá que podrían cristalizar en un acuerdo.

Esta noticia fue un alivio para lo mercados, por mucho que las declaraciones de Lutnick no fueran ratificadas posteriormente por Donald Trump en una comparecencia ante el Congreso, en la que el presidente estadounidense no se mostró preocupado por el impacto que podrían tener los aranceles en la economía del país.

El IBEX 35 recupera el optimismo

Así las cosas, parece que los inversores han optado por ver el “vaso medio lleno”, como muestran los futuros de los principales índices bursátiles estadounidenses, que vienen al alza, al igual que las bolsas asiáticas, la mayoría de las cuales han cerrado esta madrugada con avances, indicaron los analistas de Link Securities.

Publicidad

Además, las bolsas también descuentan las buenas noticias que llegan desde Alemania, tras el acuerdo alcanzado por la nueva coalición que gobernará el país, la CDU y la SFD, acuerdo que llega con el compromiso de relajar las normas fiscales y crear dos fondos para impulsar la inversión en defensa e infraestructuras.

Por otro lado, desde China se ha conocido que el Congreso Nacional del Pueblo en Pekín estableciera un objetivo de crecimiento económico de aproximadamente el 5% para 2025, manteniendo esta meta por tercer año consecutivo.

Dada la creciente incertidumbre global sobre aranceles y geopolítica, los economistas esperan que los funcionarios chinos aceleren lo estímulos para alcanzar esta meta.

Arcelormittal y los bancos lideran el rebote del IBEX 35

Dentro del IBEX 35, las mayores subidas en la apertura eran para Arcelormittal, que se disparaba un 6% tras descontar las expectativas de que Trump pueda retirar los aranceles.

Además, por el mismo motivo, los bancos ocupan los primeros puestos del selectivo. Así, Caixabank y Banco Santander sumaban el 4%, mientras que Unicaja y BBVA rebotaban el 3,7%, por un 3,2% que ganaba Banco Sabadell y un 3% de avance en Bankinter.

Entre los grandes valores, Inditex se sumaba al grupo de los alcistas con una subida del 1,7%, seguida por Repsol, que progresaba el 1,3%. Todo lo contrario sucedía con Telefónica, que corregía el 0,7%.

Por la parte baja del IBEX 35 hay pocos valores en pérdidas, entre ellos Cellnex, que perdía el 1,9% e Iberdrola, con caídas del 1,6%, seguidos por Endesa y Redeia, en ambos casos contabilizando pérdidas superiores al 1%.

Atención al dato de empleo de la ADP en Wall Street

En la jornada de este miércoles, la agenda macro es intensa, empezando por los datos del PMI de Servicios que se publicarán en Europa y el ISM de Servicios en Wall Street.

Además, en el mercado estadounidense también se espera el informe de empleo que elabora la consultora ADP (con una previsión de creación de 140.000 puestos de trabajo) y que servirá como avance oficioso de las cifras que desvelará este viernes del departamento de Trabajo.

El dólar sigue ganando terreno

En los otros mercados, el dólar abrió con subidas por tercera sesión consecutiva y alcanzaba las 1,0678 unidades en su cambio frente al euro.

Algo mejor le iba al bitcoin, que ganaba un 0,2% y rozaba los 88.000 dólares, tras las fuertes caídas de las últimas sesiones.

Si esta noticia ha sido útil para ti, apúntate a nuestros boletines ¡No te decepcionaremos! También puedes añadir las alertas de finanzas.com a tus redes y apps: Twitter | Facebook | LinkedIn | Whatsapp | Flipboard. Y sigue los mejores videos financieros de Youtube.

En portada

Noticias de