El IBEX 35 recupera los 13.200 puntos a la espera de los aranceles de Trump
El IBEX 35 abre la sesion con subidas del 0,6% y recupera parte de la caídas de este lunes. Mucha cautala en el mercado antes de los aranceles
El IBEX 35 abrió la primera sesión de abril con un rebote del 0,6%, hasta los 13.219 puntos, con los inversores pendientes de los aranceles que anunciará mañana la administración Trump.
La subida es muy moderada respecto a las caídas sufridas este lunes, lo que refleja que los operadores se están moviendo con mucha cautela hasta que no tengan claro en qué medida impactarán los aranceles.
Los inversores están protegiendo sus carteras ante la incertidumbre y apostando por los refugios de toda la vida, como el oro, que cotiza en máximos históricos por encima de los 3.132 dólares la onza.
La razón es muy sencilla, porque ningún gestor querría pasar por el trago de explicarle a sus clientes por qué no protegió sus carteras cuando la fecha de los aranceles era conocida con semanas de antelación.
Esto es lo que ha provocado una “huida hacia la seguridad” que se ha reflejado en las bolsas, la causa de las fuertes caídas vistas este lunes, explicó Michael Brown, analista en Pepperstone.
Ahora, ya solo queda esperar los anuncios de Trump para comenzar a tener certezas. “En nuestra opinión, los mercados se estabilizarán si los planes de Trump se perciben como una medida aislada y relativamente sencilla de cumplir. Sin embargo, volverán a estar bajo presión si Trump no brinda claridad en estos aspectos”, indicaron en Lombard Odier.
Semanas de incertidumbre
¿Significa todo esto que mañana terminará la volatilidad? Probablemente. Una vez anunciados los aranceles, “podría venir un periodo de negociaciones entre Estados Unidos y sus principales socios comerciales, lo que podría prolongar la volatilidad del mercado más de lo esperado”, advirtió Sat Duhra, gestor de fondos en Janus Henderson.
De la misma opinión es Michael Brown. “Veo este episodio como el inicio, y no el final, de la saga arancelaria”, apuntó. Los países afectados probablemente responderán con aranceles propios o intentarán negociar concesiones con Trump para mitigar el impacto. “Todo esto mantendrá un alto nivel de incertidumbre durante un tiempo prolongado”, dijo Brown.
Atención a los datos del PMI de manufacturas y la inflación
En la agenda de este martes, los inversores estarán pendientes de los datos del PMI de manufacturas que se publicarán en la Eurozona.
En principio, “se espera que el sector en todas estas economías haya seguido contrayéndose en términos mensuales, aunque a un ritmo moderado”, indicaron en Link Securities.
Además, Eurostat dará a conocer la lectura preliminar de marzo del IPC en la Eurozona. El consenso de analistas espera una caída de la tasa general de inflación y de la subyacente, lo que “permitiría al BCE bajar nuevamente los tipos este mes”, añadieron estos expertos.
IAG lidera el rebote del IBEX 35
Dentro del IBEX 35, las mayores subidas en el arranque son para IAG, que se revaloriza más de un 2% y compensa las fuertes caídas sufridas este lunes.
Tras el grupo de aerolíneas se sitúa Unicaja Banco, que suma el 1,65, mientras que Repsol, Cellnex, Acerinox, Caixabank y BBVA, Banco Sabadell y Banco Santander progresan en torno al 1%.
Por la parte de abajo del IBEX 35, Solaria encaja una caída del 1,5%, por un 0,5% que retrocede Bankinter y un 0,3% de caídas en Enagás y Acciona.
Entre los grandes valores, además de los bancos, Telefónica gana el 0,6% e Inditex suma un 0,8%, en tanto que Iberdrola se queda más rezagada, con una subida del 0,2%.
Si esta noticia ha sido útil para ti, apúntate a nuestros boletines ¡No te decepcionaremos! También puedes añadir las alertas de finanzas.com a tus redes y apps: Twitter | Facebook | LinkedIn | Whatsapp | Flipboard. Y sigue los mejores videos financieros de Youtube.