El IBEX 35 se estanca a la espera de una nueva andanada de aranceles por parte de Trump
El IBEX 35 abre con escaso fuelle y los inversores pendientes de los aranceles y de las declaraciones del presidente de la Fed, Jerome Powell
El IBEX 35 abrió la sesión plano y repitiendo precio en los 12.713 puntos, tras el retroceso de las bolsas asiáticas y con los inversores pendientes de los aranceles de Donald Trump, la principal incertidumbre que amenaza al mercado.
Tras el anuncio de tarifas del 25% a las importaciones de acero y aluminio, el mercado espera ahora alguna noticia respecto a lo que la administración Trump denominó como “aranceles recíprocos”, cuyo anuncio podría intensificar la guerra comercial.
Los aranceles recíprocos suponen gravar de manera indiscriminada las importaciones de bienes procedentes de cualquier país que también los aplique a sus importaciones de productos estadounidenses, lo que tiene un importante efecto alcista sobre la inflación.
Las bolsas, ante la incertidumbre de los aranceles de Trump
Ahora bien, la reacción moderadamente alcista que se vio ayer en las bolsas europeas refleja que los anuncios de Trump cada vez tienen menos efecto sobre el mercado de valores, que parece completamente vacunado ante unas noticias en las que es muy difícil distinguir cuánto hay de amenaza real y cuánto de táctica de negociación.
“Parece que los participantes del mercado están mostrando cierto cansancio con respecto al tema de los aranceles, especialmente cuando ayer fue el tercer lunes consecutivo en el que las mesas de operaciones amanecieron con noticias sobre nuevas medidas comerciales”, dijo Michael Brown analista de Pepperstone.
La cuestión es que Trump sigue amenazando con imponer aranceles, solo para luego echarse atrás, con lo que no está claro cuáles serán sus próximos pasos.
A juicio de Brown, esta vez parece poco probable que Trump retroceda, ya que la Administración ahora parece centrada en el comercio en sí, en lugar de utilizar los aranceles como una simple estrategia de negociación para avanzar en los objetivos políticos del presidente.
Powell concentrará la atención del mercado
La situación no deja de ser peligrosa, porque los inversores están en un momento especialmente delicado en el que deben descontar diferentes expectativas respecto al próximo movimiento de Trump, que podrían no estar incluidas en los precios y provocar una aceleración de las caídas.
De momento, el mercado se centrará este martes en la comparecencia ante el Congreso de Estados Unidos del presidente de la Fed, Jerome Powell, con gran expectación sobre posibles declaraciones respecto al efecto inflacionista de los aranceles.
No obstante, “está por ver si Powell se decanta finalmente por dar su opinión o, por el contrario, mantiene su discurso de esperar a ver cómo evolucionan los datos para poder actuar en consecuencia”, apuntaron los analistas de Link Securities.
Lo que sí está claro es que las expectativas de inflación de los consumidores llevan un tiempo ancladas en el 3%, como ayer mostró el informe mensual de la Fed de Nueva York, lo que no deja mucho margen a Powell para apagar los incendios que provoque Trump.
IAG lidera las caídas en el IBEX 35
Dentro del IBEX 35, las mayores caídas en el arranque eran para IAG, que retrocedía un 1% y seguía descontando con pesimismo la rebaja de recomendación hasta neutral anunciada por Goldman Sachs.
Tampoco era la mañana de Indra, que abrió la sesión con caídas del 0,5%, mientras que ACS recortaba el 0,4%, el mismo porcentaje que se dejaba Acerinox.
Por la parte alta del IBEX 35, el mejor valor era Telefónica, con un rebote en torno al 1%, seguida por Mapfre, que sumaba en el 0,6% en vísperas de la presentación de unos resultados en los elevará el beneficio neto hasta los 890 millones de euros y subirá el dividendo, según el consenso de analistas consultado por finanzas.com.
Si esta noticia ha sido útil para ti, apúntate a nuestros boletines ¡No te decepcionaremos! También puedes añadir las alertas de finanzas.com a tus redes y apps: Twitter | Facebook | LinkedIn | Whatsapp | Flipboard. Y sigue los mejores videos financieros de Youtube.