El IBEX 35 se pierde el rebote de Ucrania por culpa de los bancos

El IBEX 35 finaliza la sesión con una subida del 0,19%, hasta los 19.936 puntos, incapaz de engancharse a la ola de optimismo del resto de Europa. Las rentabilidades de la deuda bajan con fuerza tras anunciar Trump conversaciones de paz para Ucrania, lo que lastra a los bancos del selectivo

El IBEX 35 se desmarcó del resto de indicadores europeos y cerró con una tímida subida del 0,19%, hasta los 12.936 puntos, incapaz de beneficiarse de la corriente de optimismo desatada por el anuncio de las negociaciones de paz en Ucrania.

La noticia de que Donald Trump mantendrá conversaciones con Vladimir Putin para lograr la paz impulsó al Dax alemán un 2% y el Cac de Paris un 1,5%, pero el IBEX 35 se perdió la fiesta alcista.

La explicación hay que buscarla de nuevo en el mercado de renta fija, donde las rentabilidades del bono alemán caían con fuerza, en torno a los 6 puntos básicos, hasta el 2,418% y la misma suerte sufrían las rentabilidades del bono español, que perdía 7 puntos, hasta el 3,027%.

Los bancos lastran al IBEX 35

Por eso mismo, el retroceso de las rentabilidades de la deuda no es una buena noticia para un índice tan bancarizado como es el IBEX 35, y es precisamente lo que se vio en la jornada.

Al frente de las caídas finalizó Repsol (-1%), perjudicado por el retroceso de los precios del petróleo, pero los siguientes valores más bajistas fueron Caixabank y Banco Santander, que se dejaron el 0,8% y el 0,6% respectivamente.

Tampoco fue un buen día para Banco Sabadell, que perdió el 0,12%, mientras que BBVA salvó los muebles con un recorte testimonial del 0,04%.

Por la parte alta del IBEX 35, la mayor subida la cosechó Solaria, que se disparó un 5%. El fabricante de placas fotovoltaicas celebró que obtuvo la confirmación del operador del sistema, Red Eléctrica de España (REE), sobre la viabilidad del acceso y conexión de 213 megavatios (MW) de demanda para el suministro de un centro de procesamiento de datos (CPD) en Madrid Sur.

Por el contrario, y fuera del selectivo, el grupo hotelero HBX se estrenó en bolsa con el pie izquierdo, pues terminó con un recorte del 5%.

Publicidad

El IBEX 35, sin demasiadas expectativas

Respecto a las próximas sesiones, la noticia de Ucrania tardará en confirmarse, y en cualquier caso, los analistas consultados por finanzas.com reconocieron que tampoco hay que esperar subidas espectaculares de la renta variable.

El mercado tenía bastante descontado que Trump se acercaría a Putin para lograr el acuerdo de paz, pero otra cosa distinta es que Ucrania vaya a aceptar las imposiciones rusas.

Con todo, el camino es el bueno, pero “aún es pronto para hablar de un cambio de tendencia”, aunque sea el primer paso hacia una normalización de las relaciones económica”, explicó Guillermo Hernández-Sempere, jefe de trading en MPPM.

Luces y sombras en Europa

Lo cierto es que estas expectativas sirvieron para despertar el apetito por el riesgo en las bolsas europeos, aun cuando hubo destacados batacazos de algunos ilustres del parqué.

Es el caso de Barclays, que retrocedía el 6% después de mantener sin cambios su previsión de beneficios para el año que viene. O el grupo Unilever, que cedía más de un 7%, su peor retroceso en tres años, tras emitir una alerta de menores beneficios.

En los otros mercados, la noticia estuvo en las materias primas, donde el barril de petróleo Brent cotizaba las noticias sobre Ucrania con una caída superior al 0,3%, hasta los 74,95 dólares.

Si esta noticia ha sido útil para ti, apúntate a nuestros boletines ¡No te decepcionaremos! También puedes añadir las alertas de finanzas.com a tus redes y apps: Twitter | Facebook | LinkedIn | Whatsapp | Flipboard. Y sigue los mejores videos financieros de Youtube.

En portada

Noticias de