El IBEX 35 supera los 13.000 puntos en una sesión de alta volatilidad
El IBEX 35 rebota un 0,4% y cierra en los 13.012 una sesión de montaña rusa con acelerón en la recta final, tras la incertidumbre desatada por la victoria de Friedrich Merz
El IBEX 35 cerró con una subida del 0,47%, hasta los 13.012 puntos, una sesión marcada por la fuerte volatilidad tras el triunfo de Friedrich Merz en las elecciones de Alemania, cuyo efecto a punto estuvo de verse eclipsado en la recta final por las caídas del 1% que mercaba el Nasdaq al cierre de las plazas europeas.
El selectivo pasó este lunes por todos los estados de ánimo posibles, desde el optimismo por las medidas que pueda tomar el nuevo canciller alemán para impulsar el crecimiento económico en Alemania, hasta el pesimismo desatado por Microsoft en el sector tecnológico.
En concreto, el gigante del software perdía más del 2% y lastraba a todo el sector tecnológico después de que un informe de TD Cowen indicara que la compañía había cancelado algunos contratos de arrendamiento para centros de datos en Estados Unidos, generando dudas sobre su capacidad de gestión en la expansión de la inteligencia artificial.
No obstante, a falta de media hora para el cierre en Europa, el Nasdaq se alejó de mínimos y cedía tan solo el 0,5%, lo que aprovechó el IBEX 35 para terminar por encima de los 13.000 puntos.
Acciona y Acciona Energía lideran el rebote del IBEX 35
De esta forma, Acciona y Acciona Energía lideraron el rebote del IBEX 35 con una subida superior al 3%, seguidas por Solaria, Iberdrola, Cellnex y Grifols, todas con ganancias superiore al 2%.
También fue un buen día para Banco Sabadell, Puig y Telefónica, que sumaron el 1,5%, mientras que Redeia, Banco Santander y Enagás finalizaron anotándose el 1%.
Por la parte baja del IBEX 35, la mayor caída se la llevó Merlin, del 2,94%, después de que la noticia de Microsoft respecto a los centros de datos deprimiera a la socimi, especializada precisamente en estos inmuebles.
Entre los grandes valores, Inditex y Repsol finalizaron con caídas superiores al 1%, similar porcentaje que se dejó ACS.
Alemania, en el punto de mira
Con este saldo finiquitó el IBEX 35 una sesión de alta volatilidad marcada por las expectativas de política económica en Alemania tras el triunfo del bloque conservador liderado por Friedrich Merz.
El nuevo canciller necesita formar una coalición de gobierno lo antes posible para poner en práctica las medidas que impulsen el debilitado crecimiento económico del país, y todas las especulaciones apuntan a que será con el centro izquierda, aunque está por ver cómo resultan las negociaciones.
Según Geoff Yu, estratega macroeconómico senior en BNY, alejarse de la austeridad fiscal es una prioridad en la hoja de ruta de Merz.
"Si los socios de coalición de la CDU/CSU pueden impulsar un aumento directo del gasto en lugar de centrarse primero en la eficiencia, como prefiere Merz, los mercados acogerán cualquier aceleración en la expansión fiscal", explicó este experto.
Si esta noticia ha sido útil para ti, apúntate a nuestros boletines ¡No te decepcionaremos! También puedes añadir las alertas de finanzas.com a tus redes y apps: Twitter | Facebook | LinkedIn | Whatsapp | Flipboard. Y sigue los mejores videos financieros de Youtube.