El IBEX 35 tropieza en su intento de recuperar los 13.000 puntos
El IBEX 35 cierra con un recorte del 0,12% hasta los 12.952 puntos y acumula en la semana unas mínimas pérdidas del 0,03%
La reconquista de los 13.000 puntos tendrá que esperar. El IBEX 35 lo intentó en la última sesión de la semana, pero los inversores, ante unos débiles datos económicos y unas tensiones geopolíticas que van en aumento, prefirieron replegarse y desconectar ante un fin de semana que se presenta movido, con las elecciones en Alemania.
Al cierre, el principal indicador español cedía un 0,12% por ciento y daba un último cambio en los 12.952 puntos. Con este recorte, el principal indicador español suma en la semana unas leves pérdidas del 0,03%, pero suficiente para romper una magnífica racha de ochos semanas consecutivas de avances.
Hoy se han conocido datos de actividad económica de la eurozona que no ha estado a la altura de lo que se esperaba. El PMI compuesto ha repetido cifra en los 50,2 puntos, pero el mercado anticipaba un incremento hasta los 50,5 puntos.
Este mismo dato se publicado en los Estados Unidos y ha quedado en los 50,4 puntos, frente a los 52,7 del mes anterior y los 53,2 que esperaban los economistas.
De este modo, la actividad empresarial estadounidense se mueve al ritmo más lento desde septiembre de 2023.
No fue el único revés que llegó desde el otro lado del Atlántico. La confianza del consumidor estadounidense cayó en febrero hasta 64,7 desde el 71,7 marcado en enero, debido a un aumento de las expectativas de inflación por los aranceles del presidente Trump.
Para los próximos 12 meses las expectativas de inflación crecieron hasta el 4,3%.
Trump no quiere a Zelenski en las negociaciones de paz
El otro gran tema de la semana, las negociaciones de paz para Ucrania, sigue complicándose. En unas declaraciones a Fox News Radio, el presidente Trump dijo que no es necesario incluir al líder ucraniano, Volodymyr Zelenski en esas conversaciones.
“Para ser honesto, no creo que sea muy importante que esté en las reuniones”, dijo Trump.
Con todas estas incertidumbres en la coctelera, los números rojos se impusieron en la mayoría de las bolsas europeas.
En el IBEX 35, el buen comportamiento de Banco Santander, BBVA y Telefónica no fue suficiente para compensar las sólidas caídas de Repsol e Inditex. Los inversores también recogieron beneficios en Grifols antes de su entrada en una semana clave, en la que presentará resultados y celebrará su Capital Markets Day.
Con todo, el mejor valor del IBEX 35 fue Cellnex, que avanzó cerca de un 3%.
Si esta noticia ha sido útil para ti, apúntate a nuestros boletines ¡No te decepcionaremos! También puedes añadir las alertas de finanzas.com a tus redes y apps: Twitter | Facebook | LinkedIn | Whatsapp | Flipboard. Y sigue los mejores videos financieros de Youtube.