El IBEX 35 vuela hacia los 12.900 puntos de la mano de los bancos

El IBEX 35 abre con alzas del 0,7% y acecha los 12.900 puntos con los bancos de nuevo tirando del mercado, a la espera de la inflación en EEUU

El IBEX 35 abrió la sesión con un rebote del 0,7% hasta los 12.863 puntos, con el mercado pendiente los nuevos aranceles que anuncie Donald Trump y los datos del IPC en Estados Unidos que se publicarán a primera hora de la tarde y para los que se espera una tasa interanual de incremento de los precios del 2,9%.

Los inversores parecen estar ya muy cansados con los aranceles del presidente estadounidense, una especie de cuento de ‘Pedro y el lobo’ con muchas amenazas, pero pocos anuncios concretos.

Probablemente, el plazo de un mes concedido a México y Canadá “haya sido interpretado por los inversores como una intención real de negociar con los socios comerciales”, explicaron en Link Securities, aunque ahora está por ver cómo reaccionan las bolsas con el esperado anuncio de los aranceles recíprocos.

La banca, viento en popa

Más allá de los aranceles, los inversores decidieron aplicar la lógica y se centraron en la temporada de resultados, que está siendo mejo de lo esperado.

Publicidad

En el caso del IBEX 35, los principales bancos ya han mostrado importantes mejoras en sus cuentas de resultados, con anuncios de programas de recompra de acciones propias e incremento de los dividendos, razón por la que el selectivo es uno de los mejores índices del mundo.

Por si fuera poco, los bancos se han visto impulsados en las últimas sesiones por un incremento en las rentabilidades de los bonos, lo que ha dejado al IBEX 35 a las puertas de atacar los 13.000 puntos.  

Powell evita incendiar las bolsas

Por el lado de lo bancos centrales, el presidente de la Fed, Jerome Powell, evitó echar más leña al fuego y reiteró el mensaje de la última reunión, es decir, el banco central estadounidense se tomará su tiempo antes de decidir la próxima rebaja de tipos.

“El mercado se ha tomado los comentarios de Powell con calma. Pocos creían que la Fed fuera a apresurarse en los recortes de tipos, aunque sigue abierta la posibilidad de alivio monetario más adelante este año”, dijeron los analistas de HSBC.

En realidad, pocos creen que la Fed vaya a recortar el precio del dinero este año con la inflación rondando el 3%. Por eso, el dato de este miércoles será importante, ya que si los precios descienden a un ritmo mayor de lo esperado, la expectativas del mercado podrían ajustarse, beneficiando a la renta variable.

Los bancos, de nuevo al frente del IBEX 35

Dentro del IBEX 35, las mayores subidas en el arranque eran para Grifols, que lideraba el selectico una subida del 2,3%.

No obstante, eran los bancos los que volvían a ponerse al frente del selectivo. En concreto, Unicaja ganaba el 1,7%, Caixabank el 1,4% y Bankinter el 1,3%, mientras que Banco Sabadell rebotaba el 1,2% y BBVA el 1%.

Entre los grandes valores, Iberdrola rebotaba el 1% y  Telefónica se anotaba el 0,4%, por un 0,5% que progresaba Inditex.

Por la parte baja del IBEX 35, Mapfre corregía casi un 2%, en tanto que Solaria e IAG restaban el 0,2% y eran de los pocos valores con pérdidas.

El petróleo corrige las últimas subidas

En lo otros mercados, el dólar siguió cediendo terreno frente al euro, de manera que el tipo de cambio entre ambas divisas repuntaba suavemente hasta las 1,0373 unidades.

Por el contrario, el petróleo Brent corregía las subidas de las últimas dos sesiones y perdía medio punto porcentual, hasta los 76,56 dólares por barril.

Si esta noticia ha sido útil para ti, apúntate a nuestros boletines ¡No te decepcionaremos! También puedes añadir las alertas de finanzas.com a tus redes y apps: Twitter | Facebook | LinkedIn | Whatsapp | Flipboard. Y sigue los mejores videos financieros de Youtube.

En portada

Noticias de