Grifols se deja un 12% tras el rejonazo de Moody’s 

Fuerte castigo a Grifols en bolsa después de que Moody’s le rebajase la calificación crediticia. Los bonos registran la peor caída en dos meses

Los inversores han castigado con fuerza a Grifols este jueves, una jornada en la que sus acciones se han dejado un 12 por ciento de su valor, después de que la agencia de rating Moody’s anunciara una rebaja de la calificación de su deuda desde B2 a B3, con “perspectiva estable”. 

Asimismo, la noticia también se ha dejado notar en los mercados de deuda, donde los bonos de la compañía han vivido la peor caída en dos meses, con un volumen 12 veces superior a la media de los últimos 20 días, lo que es indicativo de la presión bajista que ha sufrido este activo.  

Publicidad

Moody’s recorta la calificación de Grifols 

En concreto, Moody’s adoptó la decisión de rebajar la calificación de la deuda de Grifols por una liquidez "débil", un apalancamiento elevado (de 6,8 veces el EBITDA a pesar de la reciente venta del 20 por ciento de Shanghai RAAS) y una generación de flujo de caja libre “más lenta de lo esperado”. 

Asimismo, desde Moody’s argumentaron que Grifols adolece de una gobernanza corporativa saneada, que realice una gestión del riesgo adecuada.  

Más bien al contrario, la misma está caracterizada por un “historial de desempeño deficiente” y una “una estructura organizativa compleja y opaca", en la que resaltan las operaciones entre Grifols y las sociedades vinculadas Scranton, Haema y BPC. 

“Reconocemos que Grifols ha realizado algunos cambios positivos en su gobierno, incluida la reciente separación de la dirección de los accionistas y el nombramiento de un nuevo consejero delegado; sin embargo, en este momento existe un historial limitado de operaciones de la empresa después de estos cambios”, dice el informe Moody’s. 

A diferencia de Moody’s, otra agencia de calificación de riesgos, Fitch, decidió ayer mantener su calificación en B+ y mejoró la perspectiva de negativa a estable. 

Grifols, a la cola del IBEX 35 tras la rebaja de Moody’s 

Pero eso no ha impedido el fuerte castigo que han sufrido este jueves las acciones de Grifols, que se han situado a la cola del IBEX 35

Publicidad
Publicidad

Y eso que, desde Bankinter, el analista Pedro Echeguren asevera que el informe de Moody’s “no revela nada nuevo”

Pero, aun así, reconoce que es una noticia “de impacto negativo” y que "debería influir negativamente en la cotización de las emisiones de bonos en circulación” pues estas calificaciones “son de deuda sin grado de inversión (Non-Investment Grade, en inglés)”. 

Efectivamente, el bono al 3,875 por ciento que vence en octubre de 2028 ha bajado este jueves 1,4 céntimos, de manera que cotizaba a 81,8 céntimos, por poner un ejemplo. 

Publicidad

Echeguren tiene las acciones de Grifols en vender con el precio objetivo en revisión. 

¿Un futuro más optimista para Grifols? 

Con todo, desde Moody’s han dibujado un futuro algo más optimista para la compañía, si esta consigue mantener una liquidez adecuada, lo que es crucial para regresar a un flujo de caja positivo (lo que prevén en 2025). 

Eso permitiría a la compañía catalana reducir su endeudamiento, lo que junto a un flujo de caja libre positivo y una recuperación operativa, podría llevar a Moody’s a reconsiderar la calificación actual.  

Pero, antes que eso, otro reto para la compañía será abordar el vencimiento de la línea de crédito de mil millones que vence en noviembre de 2025

Publicidad

Si esta noticia ha sido útil para ti, apúntate a nuestros boletines ¡No te decepcionaremos! También puedes añadir las alertas de finanzas.com a tus redes y apps: Twitter | Facebook | LinkedIn | Flipboard. Y sigue los mejores videos financieros de Youtube.

En portada

Noticias de