Enagás pierde 299,3M€ por extraordinarios en 2024, pero rebaja la deuda en 943M€

Enagás gana 310,1 millones de euros sin los extraordinarios de la venta de Tallgrass y el laudo arbitral en Perú. El grupo rebaja el apalancamiento para acelerar las inversiones en hidrógeno verde

Enagás reportó unas pérdidas de 299,3 millones de euros en 2024 debido al impacto de partidas extraordinarias relacionadas con la venta de Tallgrass y el laudo arbitral en Perú, pero sin este efecto el beneficio es de 310,1 millones, el 3,2% más, según informó la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores.

La gasista superó las previsiones del consenso de analistas y añadió que ha acelerado el cumplimiento de su plan estratégico, logrando una reducción “significativa” de su apalancamiento para acometer las inversiones en hidrógeno verde a partir de 2027.

De esta forma, Enagás redujo la deuda neta en el año en 943 millones de euros, situándose al cierre de 2024 en los 2.404 millones de euros, el 28,2 menos que en 2023.

Minuvalías contables para Enagás

Las cifras anuales de beneficio neto resultaron impactadas por las minusvalías contables de 367,3 millones de euros asociadas a la venta de Tallgrass y de 245,7 millones por el laudo arbitral de GSP en Perú.

Pero excluyendo estas partidas extraordinarias, el beneficio neto de Enagás aumentó el 3,2%, hasta los 310,1 millones de euros, superando el rango objetivo de 270-280 millones de euros que se había marcado la compañía.

El resultado bruto de explotación (Ebitda) de la compañía a cierre de 2024 alcanzó los 760,7 millones de euros, un 2,5% por debajo del ejercicio anterior pero superior al objetivo del año de una horquilla entre 730-740 millones de euros.

En este sentido, Enagás recordó que logró un "buen desempeño de las sociedades participadas, cuyo resultado alcanzó los 185,8 millones de euros, frente a los 199,5 millones de euros en 2023.

En este resultado, el grupo destacó los cambios en el perímetro de consolidación, principalmente tras la venta de TGE en el mes de julio.

Publicidad

Enagás cierra un año crucial

Respecto a la evolución del negocio, Enagás destacó que 2024 fue un año "crucial", marcado por la "mejora del perfil de riesgo" y la rebaja del apalancamiento.

Así, la compañía ha llevado a cabo "un refuerzo muy significativo del balance para acometer las inversiones de hidrógeno renovable a partir de 2027".

En este sentido, el grupo destinó los fondos obtenidos por la venta de Tallgrass, y por cuyo 30,2% obtuvo 1.100 millones de dólares, para amortizar anticipadamente 700 millones de dólares de deuda bancaria, empleando el resto de la caja disponible para repagar parcialmente un bono de 600 millones de euros, con vencimiento el 6 de febrero de este año.

Tras estas operaciones, más del 80% de la deuda bruta de Enagás, que ascendió a 2.404 millones de euros, se encuentra a tipo fijo, con una vida media de 4,8 años, y el coste financiero de la misma es del 2,6%.

Enagás acelera el plan estratégico

El objetivo que persiguió Enagás con todas estas operaciones fue acelerar el cumplimiento de su plan estratégico 2022-2030, para acometer de esta manera sus planes de inversión en hidrógeno verde.

En el arranque de 2025, dos de los grandes proyectos del grupo, la Red Troncal Española de Hidrógeno y el H2med, recibieron el 100% de los fondos europeos CEF solicitados a CINEA.

Paralelamente, Enagás continuó avanzando en la ejecución del plan de eficiencia, "manteniendo un control exhaustivo de los gastos operativos y financieros", recordó el grupo.

De esta forma, la compañía redujo sus gastos operativos un 0,1%, de manera que los gastos recurrentes están prácticamente en línea con los de 2023, de acuerdo con el objetivo de crecimiento máximo anual en torno al 1% para el periodo 2022-2026.

Si esta noticia ha sido útil para ti, apúntate a nuestros boletines ¡No te decepcionaremos! También puedes añadir las alertas de finanzas.com a tus redes y apps: Twitter | Facebook | LinkedIn | Whatsapp | Flipboard. Y sigue los mejores videos financieros de Youtube.

En portada

Noticias de