Enagás: rebote a corto plazo a la vista antes de los resultados
Enagás presentará unas pérdidas anuales en torno a los 60M€, por culpa de los extraordinarios, pero el valor acaba de iniciar un prometedor rebote desde soportes
Las acciones de Enagás apenas suman una revalorización del 4% en lo que llevamos de año, pero el precio se ha estabilizado ligeramente por encima de los 12 euros y el valor está ofreciendo señales de compra a corto plazo, en vísperas de los resultados que presentará el grupo este martes 18 de febrero.
La gasista presentará unas pérdidas netas en torno a los 60 millones de euros, según las previsiones del consenso de analistas consultadas por finanzas.com
Los números rojos se deberán al impacto de las minusvalías por la venta de Tallgrass y por el impacto del arbitraje en Perú, tras la inversión realizada en el Gasoducto Sur Perú (GSP), que Enagás no pudo recuperar en su totalidad.
Por la operación de Tallgrass la gasista ya registró en el tercer trimestre una minusvalía contable de 363,71 millones de euros, a lo que ahora hay que sumar el impacto del arbitraje peruano, que los analistas de R4 Banco cifran en 240 millones de euros.
El ebitda de Enagás cumplirá con las guías
La parte baja de la cuenta de resultados se verá distorsionada por todas estas partidas extraordinarias, pero la parte alta mostrará unos ingresos estables o ligeramente a la baja, junto con un ebitda que superará los 740 millones de euros y cumplirá con las guías.
Igualmente, el beneficio neto recurrente (descontados los impactos extraordinarios) rondará los 300 millones de euros, de nuevo ligeramente por encima de los 270 millones que el grupo había marcado como parte alta de su rango objetivo.
El contrapunto positivo a las minusvalías será la rebaja de la deuda en unos 1.100 millones de euros procedentes de la venta de Tallgrass, junto con una mejora del flujo de caja operativo, apuntaron las fuentes consultadas.
De esta forma, la deuda neta de Enagás se reducirá hasta el entorno de los 2.400 millones de euros, en línea con el objetivo del grupo.
En la presentación de resultados, los inversores esperan una actualización de la estrategia por parte de Enagás, pero ninguna novedad respecto a la política de dividendos, tras el recorte anunciado hace justo un año, hasta 1 euro por acción.
Señal de entrada a corto plazo
Desde el punto de vista técnico, el precio de Enagás ha reaccionado en las últimas semanas desde los mínimos de marzo del año pasado en los 11,55 euros, conformando entre este nivel y los 11 euros “una franja clave de soporte para el corto plazo”, explicó Eduardo Faus, analista en Renta 4 Banco.
El precio comienza a superar al alza el movimiento bajista desde el pasado septiembre, “generando una señal de compra de corto plazo“, con un plazo medio estimado entre compra y venta entre 0 y 3 meses recordó este experto.
La zona por arriba donde se presentan más confluencias importantes abarca desde 13,30 hasta 13,90 euros, representando una franja de inflexión al alza clave, de cara al medio plazo. La primera zona de stop loss se situaría debajo de 11,55 euros, mínimos de 2024, un 6% por debajo de los niveles actuales.
Si esta noticia ha sido útil para ti, apúntate a nuestros boletines ¡No te decepcionaremos! También puedes añadir las alertas de finanzas.com a tus redes y apps: Twitter | Facebook | LinkedIn | Whatsapp | Flipboard. Y sigue los mejores videos financieros de Youtube.