Endesa tiene margen para subir un 2-4% anual su dividendo
Los analistas creen que Endesa tiene margen para aumentar el dividendo en los próximos dos años. Oficialmente, el objetivo de la compañía es situar el payout en el 70%, con un suelo de 1€ por acción
Endesa tiene margen para elevar su ya de por sí generoso dividendo, según opinan diversos analistas especializados en el sector de las utilities.
Es el caso de los expertos de Bloomberg Patricio Álvarez y Joao Martins, quienes acaban de publicar un informe en el que se menciona un dividendo “sólido” y “en constante aumento”.
Esta remuneración, unida al plan de recompra de acciones por 2.000 millones de euros recientemente anunciado por la compañía, permitirá obtener una rentabilidad por dividendo entre el 7% y el 9% durante el periodo 2025-27, según sus cálculos.
“El dividendo por acción de Endesa podría estabilizarse en 2025, reflejando un menor ritmo de beneficios, antes de aumentar un 2-4% anual en 2026 y 2027, según el consenso. A medida que se normalicen los márgenes de generación, la retribución de 2025 podría servir de base para un crecimiento constante, anclado en el objetivo de retribución de un payout del 70% y un suelo de 1 euro por acción”, dice el documento firmado por los analistas de Bloomberg.
El último dividendo aprobado por Endesa, con cargo a los resultados de 2024, se eleva a 1,32 euros, superando los 1,2 euros previstos inicialmente.
JP Morgan también prevé un incremento del dividendo en Endesa
En la misma línea que los expertos de Bloomberg se expresa un reciente informe de JP Morgan titulado con contundencia “La rentabilidad para los accionistas debería seguir creciendo. Manténgase sobreponderado”.
En concreto, los especialistas del banco de inversión estadounidense esperan “un movimiento hacia una política de remuneración al accionista aún más generosa” por parte de la compañía.
Específicamente, calculan que la compañía entregará a su accionariado el equivalente al 28% de su capitalización de mercado entre 2025 y 2027 a través de dividendos y autocartera.
Esto incluiría el citado programa de recompra de acciones de 2.000 millones de euros y un incremento en el pay-out (la parte del beneficio generado que se distribuye entre los accionistas).
Precisamente, esta generosidad permitirá que las acciones de Endesa (que ya superaron a sus homólogas en un 13% durante 2024 y en un 10% en lo que va de año) sigan haciéndolo mejor que el resto de su sector, según los expertos de JP Morgan.
Asimismo, otros dos factores ayudarán en este sentido, en su opinión. En primer lugar, la buena marcha de los resultados que, a su juicio crecerán un 6,5% interanual en 2025 (frente a un consenso que sitúa el incremento en el 7,5%).
En segundo, el sentimiento positivo de los inversores hacia las perspectivas del mercado ibérico de la electricidad.
Por último, también recuerdan que Endesa sería una de las grandes beneficiadas por una eventual prolongación de la vida de las centrales nucleares en España, como explica un reciente artículo.
Por todo ello, los expertos de JP Morgan revisaron recientemente su precio objetivo de Endesa desde los 26 euros hasta los 27,5 euros.
Los analistas de Barclays coinciden: Endesa aumentará el dividendo
También los analistas de Barclays se han pronunciado en la misma dirección.
“Prevemos que el dividendo por acción crezca en los próximos tres años pese a la aceleración de la inversión dado el balance tan poco apalancado que exhibe Endesa”, dice un informe difundido por el banco de inversión británico este miércoles, donde se apunta que los planes de regresar a la energía nuclear en Alemania incrementan las posibilidades de retrasar el cierre de las centrales en España.
La compañía del Mercado Continuo que repartirá un dividendo de 1,57€
El valor del IBEX 35 que pagará un dividendo complementario de 0,31€
Repsol cae tras el golpe de Trump en Venezuela, pero los dividendos siguen en pie
Si esta noticia ha sido útil para ti, apúntate a nuestros boletines ¡No te decepcionaremos! También puedes añadir las alertas de finanzas.com a tus redes y apps: Twitter | Facebook | LinkedIn | Whatsapp | Flipboard. Y sigue los mejores videos financieros de Youtube.