González-Bueno (Sabadell): “El mercado descuenta que BBVA subirá el precio de la opa”
El consejero delegado de Banco Sabadell considera que el precio de la opa no tiene mucho sentido y cree que el mercado descuenta un incremento por parte de BBVA
El consejero delegado de Banco Sabadell, César González-Bueno, dijo este lunes que el mercado descuenta que BBVA terminará subiendo el precio de la opa por la entidad catalana.
En una entrevista en el programa ‘Más de uno’ en Onda Cero, el directivo se mostró convencido de que el actual precio de la opa “no tiene mucho sentido”, por lo que “es perfectamente posible que lo suban, eso es lo que cree el mercado”.
De esta forma, recalcó González-Bueno, los accionistas de Banco Sabadell “defenderán su propio interés y tendrán que valorar el precio, pero lo que nos corresponde a nosotros es decir que en este precio están muy lejos”.
Por eso, el directivo insistió en que tiene que haber unas condiciones “razonables y suficientes” para la opa, o esta operación “será mala para España”.
Resultados y dividendos récord para Banco Sabadell
El banco acaba de presentar unos resultados récord, con un beneficio de 1.827 millones de euros en 2024 y un reparto de dividendos por 3.300 millones de euros en los próximos dos años, noticia muy bien recibida por el mercado.
A este respecto, y en relación con los grandes accionistas de Banco Sabadell, González-Bueno recordó que, en general, “lo que dicen es que hay que esperar a ver cuáles son los remedios que imponen tanto la CNMC como el Gobierno y cuál es el precio final, pero dicen que en este precio no tiene mucho sentido”.
Los accionistas del Sabadell, a la espera de la CNMC
En todo caso, serán los 200.000 accionistas de Banco Sabadell quienes decidan finalmente sobre la conveniencia de la opa una vez conocidas las condiciones de la CNMC.
En este sentido, González-Bueno recalcó que “es el propio BBVA el que ha trasladado parte de del contenido de la CNMC respecto de las condiciones que ellos han propuesto”, conocidas en el argot como remedies.
En concreto, dijo el directivo de la entidad catalana, “estos remedios que han propuesto son de comportamiento”, es decir, BBVA se compromete, por ejemplo, a mantener unas determinadas condiciones durante un cierto periodo de tiempo, que unos casos son dieciocho meses y en otros hasta tres años.
El problema es que “estas condiciones se han declarado ineficaces en toda Europa en temas de competencia, ya que no hay quien las controle”, lamentó González-Bueno.
El papel del Gobierno en la opa a Banco Sabadell
Por otro lado, al ser preguntado por el papel del Gobierno en la opa a Banco Sabadell, González-Bueno recordó que el Ejecutivo tiene la opción de opinar en fase tres, para lo cual, el ministro de Economía, Carlos Cuerpo, dispone de 15 días desde el dictamen de la CNMC para decidir si eleva o no la operación al consejo de ministros.
Llegados a este escenario, el Gobierno dispondrá de un mes para determinar si empeoran las condiciones, las mejoran o las dejan inalteradas.
Y esta opinión “no la puede hacer por motivos de competencia, sino por razones de bienestar social que incluyen el equilibro territorial y el mismo acceso al crédito entre las distintas comunidades autónomas”, recalcó González-Bueno.
El poco acierto de BBVA
En cualquier caso, la pelota está en el tejado de los accionistas de BBVA, a la espera de que el banco vasco decida si finalmente incrementa o no su oferta por la entidad catalana.
“Ellos han dicho que no lo van a hacer, pero tampoco han acertado mucho, porque dijeron que no habría fase uno y estamos en la fase dos y dijeron que no habría destrucción de empleo y parece que plantean 4.000 y así suma y sigue”, recordó González-Bueno.
Este lunes, el directivo del Sabadell tiene previsto viajar a Londres para iniciar un road show con grandes accionistas tras la presentación de los resultados la semana pasada.
Si esta noticia ha sido útil para ti, apúntate a nuestros boletines ¡No te decepcionaremos! También puedes añadir las alertas de finanzas.com a tus redes y apps: Twitter | Facebook | LinkedIn | Whatsapp | Flipboard. Y sigue los mejores videos financieros de Youtube.