Grifols se enreda con la nueva opa de Brookfield 

Grifols entra en una espiral de contradicciones tras conocerse que ha retomado las conversaciones con el fondo canadiense Brookfield AM para lanzar una nueva opa de exclusión

La confusión se ha instalado en Grifols tras publicarse que ha retomado las negociaciones con el fondo canadiense Brookfield AM. El consejo de administración de la compañía de hemoderivados negó que estuviera en contacto con el fondo canadiense para estudiar una nueva opa de exclusión de bolsa, pero varias sociedades vinculadas a la familia Grifols sí han confirmado estas conversaciones. 

El fondo, por su parte, también ha contribuido a esta confusión al comunicar que "no está manteniendo, ni ha mantenido, conversaciones con el consejo de administración de Grifols en relación con una potencial transacción", pero admite que sí está dialogando de manera general con los accionistas de referencia. 

El caso es que el valor no sabe muy bien qué rumbo tomar, dependiendo de si confirma o se desmiente algo, suben con fuerza y se desinflan. Ya pasó en la primera intentona de Brookfield. La falta de transparencia fue total. Todo se movía a golpe de filtraciones y medias verdades. 

El éxito no está asegurado

Esto parece que se va a repetir en este nuevo intento. Aunque las acciones, inicialmente, han acogido de manera positiva el que se vuelva a negociar la opa, las firmas de inversión rebajan ese optimismo. 

Publicidad

Es el caso de XTB, que piensa que la opa no saldrá adelante. No ve atractivo que el fondo canadiense, según se ha comentado, eleve la oferta un 4,4% respecto a la primera vez. Pasar la valoración de 6.700 a 7.000 millones de euros, “tampoco es demasiado alto”. 

Los expertos de esta firma anticipan que Brookfield, seguramente, tampoco tenga éxito en esta segunda oportunidad. “Los inversores institucionales de Grifols tienen unas expectativas muy altas para la compañía, más después de que en los últimos resultados mostraran una cifra de generación de caja sólida y anunciaran unas perspectivas optimistas para los próximos años. Esto nos hace pensar que no aceptarán una oferta que apenas supone una mejora con respecto a la anterior, con un escenario más positivo sobre la mesa", sostienen en XTB.  

Si esta noticia ha sido útil para ti, apúntate a nuestros boletines ¡No te decepcionaremos! También puedes añadir las alertas de finanzas.com a tus redes y apps: Twitter | Facebook | LinkedIn | Whatsapp | Flipboard. Y sigue los mejores videos financieros de Youtube.

En portada

Noticias de