La letra pequeña de la venta de Shanghái Raas se le atraganta a Grifols  

Las exigencias a Grifols de Haier Group de un ebitda mínimo en la división de Diagnósticos, o de repartir dividendos, desconocidas por el mercado hasta este martes, aceleran el castigo en bolsa

Grifols está a punto de firmar el peor semestre de su historia, una primera mitad de año que comenzó de la peor manera con el ataque de Gotham City Research y que la compañía cerrará con la venta de Shanghái Raas y la primera aprobación de un medicamento de Biotest en los Estados Unidos.  

No obstante, cuando todo parecía alineado para que el fabricante de hemoderivados se tomara la revancha en bolsa, la letra pequeña del acuerdo por la filial china chafó el esperado rebote de la cotizada, que perdía este miércoles más de un 6 por ciento y llevaba las caídas anuales al 44 por ciento.  

Publicidad

En estos seis meses de infierno, la familia Grifols se vio obligada a abandonar sus funciones directivas en la compañía, dejando el timón de la empresa en manos de Nacho Abia y los estados financieros, tan cuestionados por el bajista estadounidense, bajo la lupa de la CNMV.  

El regulador identificó deficiencias relevantes, pero no vio necesidad de reformular las cuentas de la compañía. En caso de haberlo hecho, la venta de Shanghái Raas difícilmente habría salido adelante.  

Las sorpresas negativas tumban a Grifols  

De hecho, el riesgo de que Haier Group reculara con la compra de la filial china mientras Gotham iba lanzando sus ataques (hasta cuatro mandó), hizo tanto o más daño a la cotización de Grifols que las propias acusaciones de la consultora estadounidense.  

Por eso, la compañía “ha dado un paso importante hacia un mayor grado de estabilidad financiera”, según explicaron este miércoles los analistas de Deutsche Bank, tras retirar su recomendación de vender y extender un consejo de mantener.  

El mercado quería tener la certeza de que esta incertidumbre quedaba definitivamente aparcada, tras cerrarse la operación en los términos planteados.  

Publicidad

El problema es que la transacción vino con una “sorpresa negativa”, según apuntó Pedro Echeguren, analista en Bankinter.  

Publicidad

En concreto, se conoció que había una exigencia de ebitda mínimo (850 millones de dólares) en la división de Diagnóstico (GDS), participada en un 55 por ciento por Grifols y en un 45 por ciento de Haier Group.  

Además, Grifols tiene la obligación de que esta filial reparta dividendos por una cantidad no inferior al 50 por ciento de los beneficios netos.  

Salidas de caja y objetivos de endeudamiento 

Respecto a estas condiciones que el mercado ignoraba, los analistas de Banco Sabadell creen que Grifols cumplirá sin problemas con la condición de ebitda de GDS, puesto que la propia compañía ha confirmado que siempre ha cumplido con este nivel.  

Publicidad

Otra cosa distinta es el compromiso de dividendos a Shanghái Raas por parte de GDS. Según los cálculos de Banco Sabadell, esto supondría una salida de caja para Grifols de al menos 75 millones de euros anuales, lo que provocaría un impacto del 2,7 por ciento en el precio objetivo del valor.  

Para complicar aún más las cosas y acelerar las caídas, no todos los expertos se mostraron tan optimistas con la noticia de Shanghái Raas.  

Sin ir más lejos, el bróker Oddo BHF dejó caer que la venta es positiva, pero insuficiente, ya que Grifols tendrá que acometer más desinversiones, o algún tipo de reestructuración, para alcanzar sus objetivos de rebaja de la deuda.  

Grifols acelera la corrección 

Desde el punto de vista técnico, las acciones de Grifols aceleraron la caída hasta los 8,6 euros, tras perder la media de 50 y 200 sesiones.  

Publicidad

Ahora, “toca vigilar los 8,5 euros, ya que los 8 euros están cerca y perdiendo estos niveles entraría en un escenario de corrección”, dijo Josep Codina, director de análisis de la revista Inversión.  

Para retomar el impulso, la cotización necesita cerrar por encima de los 9,75 euros, con siguiente objetivo hacia los 10,7 euros, por donde pasa la media de 200 sesiones.

Si esta noticia ha sido útil para ti, apúntate a nuestros boletines ¡No te decepcionaremos! También puedes añadir las alertas de finanzas.com a tus redes y apps: Twitter | Facebook | LinkedIn | Flipboard. Y sigue los mejores videos financieros de Youtube.

En portada

Noticias de