IAG: el mercado da por buenas las nuevas cesiones por Air Europa  

IAG rebota por encima de los 2€ tras una nueva propuesta de cesiones a Bruselas, que tiene luces y sombras para el grupo de aerolíneas

Las acciones de International Consolidated Airlines Group (IAG) recogieron con avances cercanos al 2 por ciento las nuevas condiciones que Bruselas impuso para el cierre definitivo de la compra de Air Europa.  

En concreto, los reguladores europeos determinaron que Air Europa debe mantenerse al margen del grueso de los negocios conjuntos de Iberia durante dos años, según adelantó Economía Digital.  

Publicidad

Esta medida trata de estimular la competencia en el mercado, al prohibir los negocios conjuntos entre ambas compañías, que normalmente suelen conducir a una armonización de las tarifas.  

Además, IAG retocó las condiciones de la adquisición, elevando las cesiones (remedies, en la jerga del sector) hasta el 52 por ciento de las rutas operadas por Air Europa el año pasado, frente a su propuesta inicial del 40 por ciento.  

División entre los expertos con las cesiones de IAG 

Tras conocerse estas condiciones, los inversores apostaron por comprar títulos de IAG, que se situaba entre las mejores este miércoles en el IBEX 35. 

El mercado descontó de esta forma que “el plan de cesión de Iberia es muy ambicioso y supone un aumento considerable frente a la propuesta anterior”, dijo Iván San Félix, analista en Renta 4 Banco. No obstante, todavía hay detalles que pulir.  

De entrada, todavía faltan por conocer los detalles de las rutas cedidas; solo ha trascendido que, en radio corto, las compañías que se harán con las cesiones son Ryanair, Volotea y Binter, mientras en radio largo serán Iberojet, Avianca y World2fly. 

Publicidad

Igualmente, hay que tener en cuenta que IAG está cediendo más de la mitad de Air Europa, por la que pagará 400 millones de euros y de la que asumirá la deuda de los arrendamientos, que todavía se desconoce.  

Publicidad

En este sentido, “el hecho de que IAG tenga que aportar remedies no nos parece positivo, pero habrá que ver el plan de negocio que plantean”, argumentaron los analistas de Banco Sabadell. 

Por el contrario, San Félix se mostró bastante más optimista tras destacar que en este escenario, “las opciones de que Iberia consiga integrar Air Europa aumentan considerablemente”, al considerar que “los temores de concentración de la Comisión Europea deberían despejarse en gran medida”.  

El Atlántico Sur, clave para IAG 

Ahora, la Comisión Europea tiene hasta el 20 de agosto para aprobar una operación que obligará a IAG a emplearse a fondo para extraer las sinergias previstas, teniendo en cuenta que la integración completa de los negocios no se producirá hasta dentro de dos años.  

Publicidad

Una de las claves será el Atlántico Sur, que será “estructuralmente más rentable” respecto a la etapa anterior al coronavirus, según estimo Goldman Sachs.  

Por esta razón, la compra de de Air Europa, si se completa, “reforzaría aún más la posición de IAG en el mercado Madrid-Latam sin afectar la estructura general (altamente fragmentada) del mercado español”, añadió el banco estadounidense.  

IAG mira hacia resistencias relevantes 

Desde el punto de vista técnico, los acciones de IAG superaron los 2 euros, y ahora tienen por delante una resistencia relevante en los 2,15-2,2 euros, dijo a finanzas.com Joaquín Robles, analista en XTB.  

Sobre estos niveles, en torno a los 2,1 euros, la cotización del grupo de aerolíneas “sigue encontrando un tope”, por lo que es necesario que entre volumen para evitar un escenario de corrección, añadió Diego Morín, analista en IG.  

Publicidad

A falta de más noticias, Robles apuntó que se espera en los próximos meses “una nueva mejora de los beneficios impulsada por la creciente demanda de viajes”, a lo que añadió la posibilidad de que IAG retome el dividendo.  

No obstante, recordó el analista de XTB, este escenario se podría ver empañado por los problemas de capacidad en cuanto a la escasez de aviones, ya que no se va a resolver a corto plazo.  

Si esta noticia ha sido útil para ti, apúntate a nuestros boletines ¡No te decepcionaremos! También puedes añadir las alertas de finanzas.com a tus redes y apps: Twitter | Facebook | LinkedIn | Flipboard. Y sigue los mejores videos financieros de Youtube.

En portada

Noticias de