IAG ganará 2.800M€ en 2024 y anunciará una nueva recompra de acciones
Los analistas prevén que IAG aumente el beneficio un 5,5% en 2024 y anuncie una nueva recompra de acciones
International Consolidated Airlines Group (IAG) ganará unos 2.800 millones de euros en 2024, el 5,5% más que en el año anterior, según las previsiones del consenso de analistas consultadas por finanzas.com.
El grupo de aerolíneas abrochará su mejor año en bolsa desde que estalló la pandemia con unas ventas récord de 31.739 millones de euros, el 8% más que en 2023.
Igualmente, la variable más escrutada por los analistas, el beneficio de las operaciones o ebit, alcanzará los 4.051 millones de euros, el 15% más, reflejando la mejora de la demanda, la recuperación del tráfico y una política de fijación de precios más eficiente, que permitirá mejorar los ingresos por asiento y kilómetro recorrido.
Las rutas de largo alcance, el motor de IAG
Las acciones de IAG se revalorizan en lo que llevamos de año cerca del 12% y en las últimas sesiones están consolidando los avances en torno a los 4 euros, a medida que los inversores esperan los resultados que el grupo presentará el 28 de febrero.
Serán unas cifras que saldrán en línea con las previsiones “optimistas” del mercado, según destacó JP Morgan, y que mostrarán el crecimiento en las rutas de radio largo, especialmente en América del Norte y América Latina, dos mercados clave para entender el buen desempeño del grupo.
Con todo, el último trimestre del año mostrará unas tasas de crecimiento “más moderadas”, apuntó Iván San Félix, analista en Renta 4 Banco.
El motivo es el menor crecimiento la capacidad en British Airways, después de que la filial británica anunciara que está llevando a cabo labores de revisión de motores en varios modelos de aviones.
Por el lado del coste del combustible, los analistas de Barclays esperan algo más de presión por la fortaleza del dólar, lo que IAG podrá compensar con un incremento de los ingresos unitarios.
El dividendo y las recompras de IAG, principales catalizadores alcistas
Más allá de estas cifras que espera el mercado, el gran centro de atención de los inversores estará en los dividendos, después de que el grupo decidiera retomar en verano la remuneración a los accionistas tras abandonar la compra de Air Europa.
“Esperamos que la confianza de los inversores en IAG se vea respaldada por una recompra de acciones adicional, que esperamos sea anunciada en los resultados del ejercicio fiscal 24 en febrero”, apuntó el banco británico.
Por el lado operativo, San Félix espera que IAG ofrezca previsiones de oferta y demanda para 2025. En su opinión, los principales catalizadores son el escenario de bajadas de tipos y la evolución de los precios del combustible.
Interés en TAP Portugal
Un aspecto relevante para las futuras distribuciones a los accionistas son las noticias que trasciendan respecto a la compra de TAP Portugal, una operación en la que IAG aparece entre los grupos mejor colocados.
En concreto, si el gobierno portugués persigue la venta de una participación minoritaria, “creemos que esto podría potencialmente desactivar la oportunidad para IAG, lo que liberaría más flujos de efectivo para los rendimientos para los accionistas”.
Por ahora, el ejecutivo portugués no ha lanzado la operación, pero sí que ha trascendido que desea privatizar solo una parte del grupo, incluso una participación minoritaria, con lo que está por ver si la operación encajaría en los planes de IAG.
Si esta noticia ha sido útil para ti, apúntate a nuestros boletines ¡No te decepcionaremos! También puedes añadir las alertas de finanzas.com a tus redes y apps: Twitter | Facebook | LinkedIn | Whatsapp | Flipboard. Y sigue los mejores videos financieros de Youtube.