IAG: la ventaja comparativa de British Airways para brillar en el Atlántico 

IAG intenta la remontada tras el duro castigo al sector aéreo por el miedo a que los aranceles de Trump aceleren la recesión en Estados Unidos

El sector de las aerolíneas europeas, con IAG en cabeza, sufrió un fuerte castigo este lunes después de que Virgin Atlantic lanzara un aviso sobre la debilidad de la demanda en las rutas del Atlántico Norte.  

En concreto, el director financiero de Virgin Atlantic, Oliver Byers, destapó la caja de los truenos tras apuntar que la demanda de los consumidores estadounidenses ha comenzado a disminuir en las últimas semanas, aunque se mantuvo por parte de los viajeros europeos.  

Las declaraciones del directivo aceleraron las preocupaciones de un mercado ya de por sí en guardia por culpa del impacto de los aranceles que este miércoles anunciará Donald Trump.  

También es cierto que llovía sobre mojado, porque apenas unos días antes, dos gigantes estadounidenses, Delta y American Airlines, habían presentado sendas advertencias de menores beneficios (profit warning) por culpa precisamente de la debilidad de la demanda.  

Publicidad

IAG exprimirá su ventaja en el segmento premium 

No obstante, los analistas de Deutsche Bank consideraron que British Airways y su matriz IAG podrían salir reforzadas, pues los datos con los que cuenta el banco alemán muestran una realidad distinta. 

En concreto, los precios de los billetes en los últimos 60 días para las rutas transatlánticas entre el Reino Unido y Norteamérica se han mantenido “sólidos”, hacia y desde tierras británicas. 

Esto se debe, en parte, a la reducción de la capacidad aérea en el país, que contrasta con el crecimiento de la oferta en otras regiones europeas. Este contexto favorece a IAG en particular, que podría beneficiarse de una menor presión competitiva en sus rutas más rentables. 

La ventaja comparativa con la que cuenta IAG es su apuesta por el segmento premium, con mayor proporción de asientos en clase ejecutiva respecto a sus principales comparables.  

Dominio de IAG en las rutas transatlánticas 

Además, esta ventaja se refuerza con las inversiones acometidas en British Airways para acelerar su programa de transformación.  

De hecho, las cifras citadas por Deutsche Bank mostraron que British Airways “domina ampliamente” a sus rivales, tanto europeos como estadounidenses, en los diez principales destinos que parten desde Londres con dirección a Estados Unidos.   

La consecuencia de este escenario es que los precios de los billetes para doce destinos clave desde el aeropuerto de Heathrow aumentaron el 7% para las reservas de pasajeros que volarán en mayo, con un incremento acumulado del 11% en el año.  

Por todas estas razones, Deutsche Bank matizó las recientes caídas del sector aéreo, y en particular de IAG, a la que tiene con nota de comprar y potencia alcista superior al 50%.  

IAG defiende el soporte de los 3€ 

Desde el punto de vista técnico, las últimas caídas de IAG han complicado las perspectivas del valor, que fracasó en el intento de recuperar los 3,6 euros y apunta al soporte de los 3 euros.  

La situación es más compleja, con el precio cotizando “por debajo de la media de 50 sesiones, que ya muestra pendiente a la baja, mientras que la media de 100 sesiones también se está empezando a aplanar”, dijo Josep Codina, director de análisis de la revista Inversión.  

Si esta noticia ha sido útil para ti, apúntate a nuestros boletines ¡No te decepcionaremos! También puedes añadir las alertas de finanzas.com a tus redes y apps: Twitter | Facebook | LinkedIn | Whatsapp | Flipboard. Y sigue los mejores videos financieros de Youtube.

En portada

Noticias de