Iberdrola registrará un beneficio neto de 1.812M€ en el 1T25, un 34% menos
Descontando los extraordinarios, los expertos calculan que las ganancias de Iberdrola habrían aumentado un 13% en el 1T25 gracias a la buena marcha del negocio hidroeléctrico y nuclear en España, entre otros factores
Iberdrola registrará un beneficio neto reportado de 1.812 millones de euros en el primer trimestre de 2025, según las estimaciones de los analistas, lo que supone un 34% menos que los 2.760 millones de euros anotados en el mismo periodo del ejercicio anterior.
No obstante, hay que tener en cuenta que esta caída de las ganancias se debe al efecto base, pues los resultados del primer trimestre de 2024 incluyeron la desinversión de parte del negocio en México, lo que aportó 1.165 millones de euros al beneficio neto.
Descontando este efecto, el beneficio neto de Iberdrola habría aumentado un 13% interanual, según calculan los expertos.
Lo mismo ocurre con el ebitda, que según el consenso se situó de enero a marzo en los 4.436 millones, lo que supone un 24% menos de los 5.857 millones de euros anotados por Iberdrola el primer trimestre de 2024.
No obstante, el ebitda que excluye las plusvalías por la venta del negocio mexicano habría aumentado un 9,9%, según los cálculos de los expertos de Barclays, que anticipan la publicación de unos resultados “sólidos” por parte de Iberdrola.
Factores que impulsarán el beneficio de Iberdrola
Entre las variables que habrían favorecido este buen desempeño, los analistas creen que la buena marcha del negocio hidroeléctrico y nuclear de Iberdrola en España es uno de los catalizadores para las cuentas de la compañía en el primer trimestre de 2025.
Otro factor es la recuperación extraordinaria de costes por valor de 500 millones de euros en el negocio de redes que Iberdrola tiene en los Estados Unidos.
Asimismo, los expertos del banco de inversión británico también apuntan que los “altos precios (energéticos) asegurados en España y el Reino Unido", así como “los menores cargos por depreciación y amortización en los Estados Unidos tras el deterioro contable de 2024, y el aumento en el beneficio por acción tras la adquisición del capital minoritario de Avangrid” también favorecerán las buenas cuentas del primer trimestre.
“Esperamos que Iberdrola reporte unos sólidos resultados del primer trimestre a pesar de la difícil comparativa”, dice el informe de Barclays.
Camino de cumplir las guías de Iberdrola para 2025
De cumplirse estos pronósticos, los analistas piensan que Iberdrola estará en condiciones de cumplir con sus guías para el conjunto de 2025, que incluyen un crecimiento de dígito medio a alto respecto a los resultados de 2024.
De hecho, en Barclays no descartan que la dirección de Iberdrola eleve las guías para el conjunto del año hasta “crecimiento de un solo dígito alto”, aunque reconocen que esta modificación podría demorarse hasta el segundo trimestre.
También desde Bloomberg, sus expertos son optimistas con la eléctrica española y la evolución de sus cuentas: “Iberdrola es la mayor empresa de servicios públicos de Europa por capitalización bursátil. Con un modelo de negocio integrado que abarca la generación de energía, las redes reguladas y el suministro energético, está bien posicionada para un crecimiento estable del beneficio neto entre 2025 y 2027. Aunque sus operaciones en los Estados Unidos y el Reino Unido podrían impulsar un crecimiento más rápido de las ganancias, sus activos en España siguen siendo la principal fuente de beneficios”.
Iberdrola publicará sus cuentas del primer trimestre el 30 de abril antes de la apertura del mercado.
Iberdrola, un valor para ponerse a cubierto por si vuelve la tormenta
Iberdrola, Telefónica e Inditex acaparan el ‘pódium’ de las empresas del IBEX con mayor Ebitda