Iberdrola, un valor para ponerse a cubierto por si vuelve la tormenta
La eléctrica española Iberdrola cotiza a múltiplos más exigentes que sus competidoras porque es percibida como un buen valor refugio frente a la guerra comercial
El sector de las utilities es uno de los que mejor ha aguantado la tormenta bursátil desatada el 2 de abril, proclamado día de la liberación por Donald Trump, con empresas como Redeia, Enagas o Iberdrola entre las cinco que menos han caído desde ese día dentro del IBEX 35.
Lo mismo sucede a nivel europeo, donde el índice Stoxx 600 Utilities se revaloriza un 5,5% en 2025, con la alemana E.ON en cabeza, al dispararse un 28% en lo que va de año (por un 1,5% que cede el índice generalista Euro Stoxx 50 en el mismo plazo).
Si bien, un reciente informe de los analistas de Bloomberg pone el acento sobre las cualidades de Iberdrola, que destacan por encima de sus competidoras para ponerse a cubierto si vuelve a arreciar la tormenta.
Iberdrola cotiza con prima frente a sus competidoras
Para empezar, aunque reconoce que Iberdrola cotiza con una prima frente a otras compañías del sector como Enel o EDP, considera que esta diferencia está relativamente justificada porque "se debe a la mayor proporción de ingresos regulados y contratos a largo plazo de Iberdrola, lo que reduce la volatilidad de sus ganancias”.
Asimismo, su estrategia centrada en un menor número de países con calificación crediticia más alta "contribuye a limitar el riesgo de ejecución y mejora la eficiencia operativa y las economías de escala”, lo que respalda un crecimiento del beneficio por acción (EPS) más sólido que el de Enel, por poner un ejemplo.
Por otro lado, estiman que las inversiones de Iberdrola en renovables y redes —reforzadas por la compra de Electricity North West (ENW)— deberían impulsar un crecimiento de beneficios en el rango medio-alto de un solo dígito en 2025-2026, alineado con las previsiones de la compañía y el consenso de mercado.
El ebitda de Iberdrola superará los 17.000M€ en 2026
En concreto, el consenso estima que el ebitda de Iberdrola superará los 17.000 millones de euros en 2026, por encima del objetivo fijado en el Capital Markets Day de 2024, con una ratio deuda neta/Ebitda proyectada en 3,5 veces.
Pero, además, el despliegue continuo de proyectos eólicos y solares también servirá para reducir la exposición a la volatilidad de los precios de las materias primas, otro punto a favor de Iberdrola en estos tiempos de incertidumbre sobre la economía.
En este contexto, desde Bloomberg consideran que Iberdrola tiene margen para incrementar el dividendo tras la venta de activos en México el año pasado y la adquisición de ENW en el Reino Unido, lo que le va a permitir estabilizar la deuda neta alrededor de 3,5 veces el ebitda. Otro punto a favor de la eléctrica española.
En concreto, el consenso espera un ratio de distribución de los beneficios (payout) del 71% (frente al límite del 75% establecido en el plan estratégico), con un crecimiento anual del dividendo del 4% entre 2025 y 2026.
“La estrategia de Iberdrola basada en inversiones (centrada en redes y un desarrollo selectivo de renovables) mejora la visibilidad de los beneficios y podría respaldar un crecimiento neto anual del beneficio de un solo dígito medio a alto en 2025-26, sin contar ganancias puntuales por la rotación de activos. La creciente proporción de ingresos regulados y contratos a largo plazo reduce la exposición a riesgos de precios y volumen, lo que permite prever un crecimiento continuo del dividendo”, resume el informe.
Por último, los analistas de Bloomberg emplazan al Capital Markets Day que Iberdrola organizará en septiembre de 2025 para conocer la actualización de sus objetivos financieros a medio plazo.
Iberdrola, Telefónica e Inditex acaparan el ‘pódium’ de las empresas del IBEX con mayor Ebitda
Telefónica, Iberdrola y Repsol rescatan al IBEX 35 de los aranceles de Trump
Si esta noticia ha sido útil para ti, apúntate a nuestros boletines ¡No te decepcionaremos! También puedes añadir las alertas de finanzas.com a tus redes y apps: Twitter | Facebook | LinkedIn | Whatsapp | Flipboard. Y sigue los mejores videos financieros de Youtube.