Inditex tantea la zona donde se dan los rebotes más productivos 

Inditex defiende el soporte de los 42€ tras las caídas por los aranceles, una zona donde se suelen dar los rebotes más productivos en el valor

Las acciones de Inditex retroceden casi un 7% desde que Donald Trump lanzó su ofensiva con los aranceles, y un 21% desde los máximos relativos previos de mediados de febrero, una corrección que ha dejado al grupo gallego tanteando soportes relevantes.  

Es precisamente en estas zonas que acecha el valor, rondando el soporte clave de los 42 euros, donde se suelen dar los rebotes fructíferos tras agotarse la energía de los bajistas. 

De esta forma, Inditex ha alcanzado “un nivel clave de soporte en 42 euros, mínimos de abril hasta agosto del año pasado, que junto a la proyección bajista que veníamos apuntando en 41 euros, conforman un área clave a respetar y un nivel potencialmente atractivo para establecer compras”, dijo Eduardo Faus, analista técnico en R4 Banco.  

La caída del valor ha coincidido con una situación en la que los indicadores técnicos, como pueda ser el RSI, muestran “excesos inusuales”, de manera que prácticamente en todas las ocasiones en que esto ha sucedido (salvo en una), se han producido interesantes revalorizaciones, dijo Faus a finanzas.com.  

Publicidad

Primera resistencia para Inditex en los 44€ 

Si el rebote de Inditex coge fuerza en la actual zona de soportes, la primera resistencia a superar estará sobre los 44 euros, indicó Josep Codina, director de análisis de la revista Inversión.  

Para validar los avances, Inditex debería superar los 46 euros, de manera que cierre más adelante el hueco de los 48,5 euros y atacar la zona de resistencias realmente importante, entre los 48,5 y los 50 euros, que es donde están confluyendo todas las medias móviles, según apuntó Codina.  

Por abajo, la zona cuya pérdida conviene evitar son los 38 euros, lo que dejaría a Inditex fuera del escenario lateral y en clara tendencia bajista.  

Ralentización de las ventas 

El contratiempo de los aranceles llegó para Inditex apenas unas semanas después de la presentación de unos resultados que dejaron a los inversores una ralentización inesperada de las ventas.  

En concreto, el crecimiento de esta variable del 4% a tipos de cambio constantes fue el más débil desde 2019, excluyendo los periodos de la pandemia, según explicaron los analistas de Deutsche Bank.  

Los expertos consideran que esta ralentización refleja factores externos, más que un cambio en el modelo de negocio, pero también reconocen que será difícil ver una reactivación del valor hasta que el mercado no vea datos de ventas en este año más allá de la semana que avanzó Inditex.  

“No identificamos catalizadores para el valor hasta que la incertidumbre prevalente se modere y mejore el nivel de confianza de los consumidores”, indicaron al respecto los analistas de Bankinter.

Si esta noticia ha sido útil para ti, apúntate a nuestros boletines ¡No te decepcionaremos! También puedes añadir las alertas de finanzas.com a tus redes y apps: Twitter | Facebook | LinkedIn | Whatsapp | Flipboard. Y sigue los mejores videos financieros de Youtube.

En portada

Noticias de